El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), que brinda cobertura médica a más de 700.000 afiliados, incluidos personal militar y civil de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Prefectura y sus familias, atraviesa una crisis financiera y operativa de proporciones alarmantes en 2025.
Esta situación genera un impacto devastador y tiene a miles de afiliados sin acceso a tratamientos esenciales, medicamentos y prestaciones básicas en todo el país.
Cansados de los incumplimientos, los afiliados convocaron para este jueves a una protesta nacional que se llevará a cabo en horas de la mañana frente a los locales de IOSFA en todo el país.
En Gualeguaychú, según informaron a R2820, los afiliados se concentrarán este jueves a las 10,30 en el local de calle Rucci y 25 de Mayo.
“No es una protesta contra el gobierno y tampoco es política. Es hacia la Obra Social. Está cortada hace 3 meses, sin ningún tipo de atención médica”, explicaron
Según informes internos y denuncias públicas, el IOSFA acumula una deuda que supera los $160.000 millones, con un déficit mensual que oscila entre $15.000 y $19.000 millones.
Esta crisis financiera se atribuye a múltiples factores: la suba de costos en salud tras la megadevaluación de diciembre de 2023, que disparó los precios de medicamentos y prestaciones; bajos aportes debido a los salarios deprimidos del personal militar; la falta de contribuciones patronales adecuadas por parte del Estado; y una estructura administrativa con 2.700 empleados que, según críticos, no ha sido eficientemente gestionada.
La situación ha desatado una ola de reclamos entre los afiliados y el personal militar. La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas denunció el “vaciamiento” del IOSFA y exigió soluciones urgentes.
En las redes sociales, los afiliados expresan su frustración por los descuentos mensuales sin recibir servicios a cambio. Algunos sectores militares sospechan que la crisis podría ser un preludio a la privatización del IOSFA, una idea que el organismo desmintió enfáticamente en 2024, pero que sigue generando inquietud.
Fuente: R2820 con información de Jornada Política.