17 C
Buenos Aires
domingo, mayo 18, 2025

Crisis en las boleterías de Salta: caen las ventas de micros de larga distancia

Más Noticias

Las promociones en pasajes de avión se volvieron más tentadoras y los altos costos del transporte terrestre provocan que cada vez menos personas elijan viajar en colectivo. Si los viajes se planifican con anticipación, como en el caso de las vacaciones de invierno, ya no resulta conveniente tomarse un micro y recorrer, por ejemplo, las 12 horas que separan Salta de Córdoba. Actualmente, un pasaje en colectivo a la capital mediterránea cuesta entre 70.000 y 90.000 pesos por tramo. En cambio, un pasaje aéreo reservado con anticipación puede conseguirse a partir de 55.000 pesos. Son 12 horas contra 45 minutos de vuelo.

Las promociones en pasajes de avión se volvieron más tentadoras y los altos costos del transporte terrestre provocan que cada vez menos personas elijan viajar en colectivo. Si los viajes se planifican con anticipación, como en el caso de las vacaciones de invierno, ya no resulta conveniente tomarse un micro y recorrer, por ejemplo, las 12 horas que separan Salta de Córdoba. Actualmente, un pasaje en colectivo a la capital mediterránea cuesta entre 70.000 y 90.000 pesos por tramo. En cambio, un pasaje aéreo reservado con anticipación puede conseguirse a partir de 55.000 pesos. Son 12 horas contra 45 minutos de vuelo.

Por estos días, Flecha Bus ofrece una promoción de $50.000 por tramo. Otro factor que impacta es el valor del dólar, que aleja a los turistas extranjeros. Desde mediados del año pasado, dejaron de llegar en grandes números a la provincia. Tampoco arriban muchos visitantes nacionales, ya que destinos del exterior resultan más atractivos frente a lo costoso que se volvió vacacionar en Argentina.

«Hasta hace un año teníamos tres colectivos que salían a la mañana hacia Cachi. Iban llenos de turistas y de gente del lugar. Hoy tenemos uno solo y va a la mitad de su capacidad», contó un trabajador de una empresa de transporte local.

Aguas Blancas y Salvador Mazza, arriba

Los únicos servicios que se mantienen llenos son los que tienen como destino Aguas Blancas y Salvador Mazza. Las localidades fronterizas reciben diariamente a cientos de personas que cruzan hacia Bermejo o Yacuiba, en Bolivia, para realizar compras de ropa, bebidas, hoja de coca y hasta electrodomésticos, aprovechando la diferencia cambiaria. «Mucha gente va y vuelve en el día, pero otros se quedan varios días en hoteles bolivianos porque la diferencia de precios es enorme», explicó una empleada de ventanilla. El pasaje a Aguas Blancas cuesta $28.000 y a Salvador Mazza, $34.000.

Un dato positivo que destacan en las boleterías es que los precios se mantienen estables desde enero. Esto permite planificar con previsión. Algunos valores por tramo: Iguazú cuesta $130.000; Mendoza, $120.000; y Buenos Aires, $115.000. Sin embargo, las empresas reconocen que todavía es temprano para anticipar cómo se comportará el mercado de viajes invernales. Lo que ya se advierte es una preocupante tendencia a la baja en la venta de pasajes de larga distancia.

Entre las opciones que generan expectativa para las vacaciones de julio aparecen dos propuestas fronterizas. Una es Tarija, en el sur boliviano, con pasajes a $45.000 por tramo. La atracción principal son los bajos precios, resultado de una fuerte brecha entre el dólar oficial (7 bolivianos) y el paralelo (más de 15 bolivianos), lo que duplica el valor de cambio y reduce notablemente los costos para los argentinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img