14.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Crisis en Venezuela EN VIVO: María Corina Machado anunció que las actas electorales de Venezuela estarán bajo custodia de Panamá

Más Noticias

La dirigente opositora celebró que la documentación que demuestra la victoria de la oposición esté resguardada en las bóvedas del Banco Nacional del país centroamericano

Edmundo González Urrutia llegó a
Edmundo González Urrutia llegó a Panamá para reunirse con ex presidentes iberoamericanos

A tan solo dos días de su toma de posesión, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegó a Panamá la noche de este martes, donde se reunió con el mandatario José Raúl Mulino, así como con varios ex presidentes iberoamericanos.

Crece la lista de gobiernos democráticos del mundo que reclaman respeto a la voluntad de los ciudadanos manifestada el pasado 28 de julio, mientras el régimen de Maduro aumenta la persecución y represión en la previa a la fecha de juramentación para el mandato 2025 – 2031.

A continuación, la cobertura minuto a minuto de los sucesos más relevantes sobre la crisis política en Venezuela:

María Corina Machado anunció que las actas de votación originales estarán bajo custodia del Gobierno de Panamá en las bóvedas de su Banco Nacional

Las actas originales con los
Las actas originales con los resultados de la elección presidencial en Venezuela serán resguardadas en Panamá

María Corina Machado, líder opositora venezolana, anunció que las actas electorales que representan la “Soberanía Popular” de Venezuela han sido trasladadas a Panamá y estarán bajo la custodia del Banco Nacional de ese país. La medida busca garantizar la seguridad y preservación de los documentos, considerados fundamentales para reflejar la voluntad de los ciudadanos venezolanos en su proceso de cambio político.

A través de un mensaje en X Machado destacó que todas las actas serán resguardadas en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá hasta su eventual regreso a Venezuela. La dirigente aseguró que “este acto establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela”, reafirmando la relevancia de este paso en el contexto político del país.

Con profunda emoción, le hacemos este anuncio a todos los venezolanos y al mundo:

Las ACTAS de la VERDAD, que expresan la Soberanía Popular y la decisión del cambio de los venezolanos, han llegado a Panamá.

TODAS las ACTAS reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá en las… pic.twitter.com/NuIsLWOVNc

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 8, 2025

La antichavista expresó su confianza en que este proceso contribuirá a la protección de la decisión popular expresada el pasado 28 de julio en favor de su abanderado, Edmundo González Uurrutia. “Gloria al Bravo Pueblo”, concluyó Machado, citando un símbolo del espíritu de lucha y resistencia de los venezolanos.

El Supremo venezolano anunció que todo el Poder Judicial asistirá a la fraudulenta investidura de Maduro

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, la chavista Caryslia Rodríguez, informó este miércoles que todo el Poder Judicial acudirá a la investidura presidencial de Nicolás Maduro el 10 de enero, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgara el triunfo en las elecciones del 28 de julio, calificado como “fraude” por la oposición, diversos países y organizaciones nacionales e internacionales.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, Rodríguez insistió en que Maduro es el “presidente constitucional” reelegido en Venezuela, pese a que la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindica la victoria para su candidato, Edmundo González Urrutia, quien también asegura que tomará posesión del cargo.

“El próximo 10 de enero vamos a acompañarlos en la juramentación del presidente constitucional”, expresó la presidenta del TSJ, quien aseguró que Maduro fue reelegido con “el voto del pueblo” -pese a que el CNE no mostró las actas de votación ni los resultados desglosados para probar la anunciada victoria- y su toma de posesión representa “una manifestación de fortalecimiento a la democracia”.

Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con los ex presidentes del Grupo IDEA

El líder antichavista venezolano sigue su gira internacional, cosechando el respaldo en la región a su lucha por el retorno de la democracia en Venezuela

Edmundo González Urrutia se reunió
Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con los ex presidentes del Grupo IDEA (EFE)

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con un grupo de ex presidentes latinoamericanos que reiteraron el acompañamiento en “su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo” en Venezuela.

Edmundo González Urrutia se reunió con el presidente de Panamá

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó este miércoles en Panamá que continuará la “lucha hasta lograr hacer respetar la voluntad del pueblo venezolano”, al término de una reunión con el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien le confirmó su apoyo como “presidente electo” de Venezuela.

“Muchas gracias por nombrarnos como lo que somos, y continuaremos con esta lucha hasta lograr hacer respetar la voluntad del pueblo venezolano”, declaró González Urrutia en un discurso junto a Mulino y ante cancilleres y ex presidentes latinoamericanos.

González Urrutia, quien se exilió en España en septiembre pasado, dijo que Venezuela vive momentos “complicados producto del empecinamiento del régimen de aferrarse al poder a pesar de haber sido ampliamente derrotado en las elecciones” del pasado 28 de julio.

Se robaron las elecciones abiertamente, se robaron las actas, pero no contaban con la astucia de los venezolanos (…) que pudieron rescatar desde los mismos momentos de la votación las actas, copia de las cuales van a estar resguardadas en un sitio muy seguro”, agregó el líder opositor,

Los apoyos internacionales de Maduro y Edmundo González ante la asunción presidencial en Venezuela

A 48 horas de la juramentación, Estados Unidos y la mayoría de los países de la región reconocen al líder opositor como presidente electo, mientras los regímenes de Rusia, China e Irán respaldan la permanencia del dictador en el poder

A solo dos días de la fecha prevista para la asunción presidencial en Venezuela, Estados Unidos, Argentina y Uruguay son algunos de los países que reconocen a Edmundo González Urrutia como presidente electo, mientras que los regímenes de Rusia, China e Irán lideran el grupo que respalda la continuidad del dictador Nicolás Maduro en el poder.

Alemania instó al régimen de Venezuela a publicar las actas electorales a dos días de la jura presidencial

El portavoz adjunto de Exteriores, Christian Wagner, afirmó que, según todas las informaciones disponibles, Edmundo González Urrutia es el vencedor de los comicios de julio pasado

El canciller alemán, Olaf Scholz
El canciller alemán, Olaf Scholz (REUTERS/Axel Schmidt)

El Gobierno alemán instó este miércoles al régimen de Venezuela a la publicación de las actas electorales para verificar de forma independiente los resultados de los comicios presidenciales de julio del año pasado y determinar así, sin lugar a dudas, quién debe ser investido presidente dentro de dos días.

Boric posteó en su cuenta
Boric posteó en su cuenta de X tras las elecciones en Venezuela que “Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía».

Mientras crece la tensión en Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro militariza las calles, la Cámara de Diputadas y Diputados chilena despachó este martes una resolución en la que piden al presidente Gabriel Boric que reconozca a Edmundo González como mandatario oficial de ese país, quien viajará este viernes para asumir el cargo, acompañado de varios exmandatarios latinoamericanos.

Gustavo Petro confirmó que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro este 10 de enero: “Las elecciones no fueron libres”

Infobae Colombia habló con el analista internacional y consultor político Juan Falkonerth sobre la decisión del presidente Gustavo Petro de no asistir al acto de posesión de Nicolás Maduro

El mandatario colombiano en su
El mandatario colombiano en su publicación aseguró que «no hay elecciones libres bajo bloqueos» – crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó a través de su cuenta de X que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero de 2025 en Caracas, Venezuela.

Maria Corina Machado anunció los puntos de concentración en Caracas para la protesta de este jueves

El mensaje difundido por Machado
El mensaje difundido por Machado en la red social X

Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con los miembros del grupo IDEA

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con un grupo de ex presidentes latinoamericanos que reiteraron el acompañamiento en “su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo” en Venezuela.

El encuentro con “el Presidente electo de Venezuela” fue “largo y le reiteramos que los Ex Presidentes del Grupo Idea lo seguimos acompañando en su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo», informó el ex presidente colombiano Andrés Pastrana en su cuenta de X.

González Urrutia llegó anoche a Panamá y la mañana de este miércoles fue recibido en el palacio presidencial Las Garzas, por el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img