16.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 6, 2025

Crisis universitaria: las casas de altos estudios definen nuevas autoridades y un plan de lucha

Más Noticias

El Consejo Interuniversitario Nacional se reúne en San Luis en un contexto de emergencia presupuestaria

Las universidades públicas atraviesan una de las peores crisis económicas de su historia. En ese escenario, las rectoras y rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se congregan hoy en la ciudad de San Luis para formalizar el recambio de autoridades y, sobre todo, avanzar en la definición de un nuevo plan de lucha frente al ajuste presupuestario impulsado por el gobierno nacional.

Durante el plenario se oficializará la asunción del nuevo presidente del organismo, el rector peronista de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, y como vicepresidente, el radical Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario. Se espera que el encuentro culmine con la publicación de un documento de fuerte tono crítico hacia la administración de Javier Milei.

Según anticiparon desde los rectorados, el texto señalará que el sistema universitario atraviesa “una de las peores crisis de la historia por falta de fondos”, lo que se traduce en pérdida de calidad educativa, deterioro salarial y abandono de cargos docentes. Denunciarán que en el último año el personal docente y no docente perdió cerca del 35% de su poder adquisitivo, mientras que la Secretaría de Educación envió un 35% menos de fondos que en diciembre pasado.

El comunicado también apuntará a la parálisis total de obras de infraestructura universitaria, la reducción de becas estudiantiles —cuyos montos no se actualizan desde mediados del año pasado— y el desfinanciamiento de la ciencia y la investigación, lo que profundiza la llamada “fuga de cerebros”.

El acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas que integran el CIN contempla la alternancia en los cargos directivos, por lo que este año la presidencia quedó para el peronismo y la vicepresidencia para el radicalismo. Oscar Alpa, además de su rol en La Pampa, fue secretario de Políticas Universitarias durante el gobierno de Alberto Fernández. Bartolacci, por su parte, cuenta con una extensa trayectoria en el radicalismo santafesino.

Además del documento institucional, los rectores mantienen conversaciones con representantes sindicales y estudiantiles para coordinar una nueva etapa del plan de lucha universitario, en línea con las movilizaciones masivas de 2024. Desde CONADU confirmaron su intención de sostener las protestas “en unidad con todos los sectores” y anunciaron su adhesión a las 36 horas de paro convocadas por la CGT, como parte de una estrategia conjunta para visibilizar la emergencia en el sector.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El pedido de Bahía Blanca a un mes de la inundación: «El estamos vivos ya paso, necesitamos salir adelante»

En un solo turno y un par de horas extras, a pala ancha y escobillón, Celina cargó unas 300...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img