“Rudy” (1993), dirigida por David Anspaugh es una de las películas motivacionales más emotivas. Basada en una historia real nos habla de los desafíos que enfrenta un joven -Daniel “Rudy” Ruettiger- para ser admitido en la Universidad de Notre Dame (EEUU) y en su equipo de fútbol americano. Rudy no daba el pinet para ninguno de los dos lugares y en un primer momento se dio por vencido pero la muerte de un amigo lo llevó a recapacitar y a hacer un esfuerzo gigantesco para lograrlo.
La historia de Stephen Hawking cuando le detectan ELA y sus años siguientes es relatada en “La teoría del todo”, película de dirigida por James Marsh. Se basa en la historia de amor que tuvieron Stephen y Jane, su primera mujer, y que duró alrededor de 25 años en los cuales la salud de él no dejó de empeorar pero sus capacidades mentales y sus ganas de vivir seguían indemnes.
“Comer, rezar, amar”, este filme con Julia Roberts, basado en el libro de Elizabeth Gilbert, nos cuenta el derrotero de una mujer con una buena carrera profesional pero disconforme con su vida rutinaria. Se embarca en un viaje por Italia, la India y Tailandia que la lleva a reencontrarse con valores cotidianos que había olvidado: desde una comida con amigos a una charla espiritual con un monje indudablemente sabio.