La expresidenta no compartió un comunicado, pero divulgó severas críticas de De Pedro y Mena.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 condenó a 10 años de prisión a Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre del 2022 en las puertas de su entonces domicilio en el barrio porteño de Recoleta. En un fallo unánime, se le fijó también una pena de 8 años de prisión a Brenda Uliarte por su participación necesaria en la maniobra. El 9 de diciembre leerán los fundamentos.
La expresidenta no se expresó públicamente en redes en forma posterior. Salió al balcón de su casa en San José 1111, donde cumple arresto domiciliario por la Causa Vialidad, y exhibió ante los militantes una Virgen de Luján. Sí compartió mensajes en X en los que se habla de fallas en la Justicia.
De esta forma, compartió este texto del ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena: “Hoy terminó el juicio contra los autores materiales del intento de asesinato de @CFKArgentina , condenando a Sabag Montiel y Uliarte a 10 y 8 años de prisión. La justicia argentina no aplicó la pena máxima, es inexplicable, pero no sorprende tratándose de Cristina Fernández de Kirchner para quien sistemáticamente hay otra ley siempre en su perjuicio”.
También uno de Eduardo “Wado” De Pedro, senador: “Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados -con penas leves- por el intento de asesinato a @CFKArgentina . Se juzgó un hecho evidente, que ocurrió frente a las cámaras y los ojos de todo el país. Lo que no se investigó es lo que ocurrió en las sombras: ¿Cómo fue la planificación del hecho? ¿Qué pasó con la pista de Gerardo Milman y por qué borraron el contenido de los celulares de su entorno en las oficinas de Bullrich? Se ignoraron todos los pedidos de la querella: los derechos de Cristina no sólo son vulnerados en los juicios en los que la persiguen como acusada, sino también en el juicio por el hecho del que fue víctima. El Partido Judicial se encargó de encubrir toda esa trama. Y es por eso que, tres años después, seguimos sin saber: ¿Quién mandó a matar a Cristina?”.
El TOF dispuso que las penas sean unificadas en 14 años de prisión para Sabag Montiel y en 8 años y 2 meses para Uliarte, debido a las condenas previas que ambos tenían por causas que se desprendieron de la investigación por el atentado a Fernández de Kirchner. El principal acusado contaba con una pena única de 4 años y 3 meses de prisión dispuesta por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores de 13 años hallado en su celular y por la tenencia ilegal de un documento de identidad perdido que fue encontrado en su domicilio; y la mujer una de un año de prisión en suspenso por esa misma causa de la tenencia ilegal de ese DNI.
Durante el debate, expuso la titular de la Fiscalía General N° 3 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal, la fiscal general Gabriela Baigún, junto con los auxiliares fiscales Jesica Racki, Lautaro Fichter, Francisco Lorea Bonete y Juan Manuel Graiño. El Ministerio Público Fiscal había solicitado una pena de 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y de 14 años para Brenda Uliarte.
El tribunal, conformado por la jueza Sabrina Namer y los magistrados Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, declaró a Sabag Montiel y a Uliarte culpables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. En el caso de Sabag Montiel, fue considerado autor material del hecho y también condenado por la portación de un arma de guerra sin autorización legal —una pistola Bersa modelo Lusber 84, calibre .32—.
De este modo, el tribunal desestimó los agravantes de alevosía y violencia de género propuestos por la fiscalía en su alegato, y rechazó los planteos de inimputabilidad y de suspensión del proceso por incapacidad mental sobreviniente presentados por las defensas de los acusados.