18.1 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

Desde su domicilio, la expresidenta reivindicó el éxito peronista en Buenos Aires y advirtió sobre los efectos del gobierno libertario, mientras Kicillof consolida su liderazgo interno y emerge como posible candidato presidencial.

Más Noticias

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, con fuertes críticas al presidente Milei. El gobernador Axel Kicillof refuerza su rol en el peronismo y comienza a perfilarse como figura clave de cara a 2027.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió al balcón de su vivienda para saludar a militantes congregados luego de la contundente victoria electoral de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Desde allí, criticó con dureza al Gobierno de Javier Milei, tildándolo de responsable del “período más negro y trágico de la historia argentina”, y denunció acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El triunfo fue rotundo: Fuerza Patria obtuvo alrededor del 47 % de los votos, más de 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza, lo que se tradujo en un amplio bloque legislativo a nivel provincial. El resultado representa un fuerte revés para Milei y su modelo económico, además de complicar su gobernabilidad .

El gobernador Axel Kicillof, pieza central de esta victoria, apareció como claro ganador dentro del peronismo porteño. En su discurso, exaltó la unidad lograda por la coalición y se dirigió directamente al presidente, reclamando “rectificar el rumbo” y un llamado para “trabajar juntos” en pos de resolver los problemas de la provincia. Su liderazgo, aunque todavía no oficializado como candidatura, empieza a consolidarse hacia 2027 .

¿Qué depara el futuro del peronismo?

La victoria es vista como el resultado de una estrategia de unidad entre sectores peronistas —liderada por Kicillof, Massa y Cristina— frente al modelo económico y discursivo de Milei. Aunque Kicillof se distancia de la figura de Cristina kirchnerista, ha aceptado el apoyo público de la expresidenta y avanza con perfil propio mediante su espacio Movimiento Derecho al Futuro.

No obstante, el peronismo sigue enfrentando tensiones internas, en particular entre las líneas kirchneristas y las nuevas conducciones emergentes. Además, la condena definitiva a Cristina Kirchner —inhabilitada políticamente de forma perpetua— obliga al espacio a reevaluar su estrategia electoral sin una de sus figuras más simbólicas .

  • Cristina celebró el triunfo y cuestionó con dureza al Gobierno.
  • Kicillof refuerza su liderazgo y comienza a perfilarse como candidato.
  • El peronismo apuesta a una coalición fortalecida, aunque con desafíos internos y sin Cristina como candidata activa.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La trágica excursión de pesca de los cuatro amigos del pueblo rural del mate y las tortas fritas

Copetonas es un centenario pueblo rural enclavado en el sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img