12.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Cristina Kirchner cuestiona con dureza la gestión económica de Milei y Caputo: “No hay reservas ni consumo”

Más Noticias

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una fuerte crítica contra la política económica implementada por el Gobierno actual, encabezado por Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. En un comunicado extenso difundido a través de sus redes sociales, la exmandataria cuestionó duramente la falta de reservas internacionales y la caída sostenida del consumo interno, y atribuyó la crisis cambiaria y financiera a problemas estructurales heredados de administraciones anteriores.

Kirchner señaló que, a pesar de la aplicación de tasas de interés superiores al 65%, no se logró detener la escalada del dólar, que en los últimos días se acercó al límite máximo de la banda cambiaria de 1.400 pesos. “El problema de fondo sigue siendo la ausencia de dólares, una situación agravada por el endeudamiento intenso que comenzó con el Gobierno de Mauricio Macri y la fuga constante de capitales”, remarcó.

Además, describió un escenario social y económico deteriorado: “Los salarios permanecen congelados, las jubilaciones están en niveles mínimos, se incrementan los despidos y suspensiones, y las fábricas, pequeñas y medianas empresas y comercios cierran sus puertas”. En tono irónico, cuestionó la frase “Todo marcha de acuerdo al plan” (TMAP), una expresión utilizada por sectores oficialistas para describir la marcha de la economía, calificándola de “una boludez”.

Una de las medidas que llamó la atención de Kirchner fue la reciente decisión de aumentar al 40% los encajes bancarios, una acción destinada a contener la suba del dólar, pero que, según la exmandataria, solo encarece el crédito y perjudica aún más la actividad productiva y comercial del país. “El llamado ‘plan motosierra’ no fue más que una verdadera motosierra para el bolsillo de los argentinos”, afirmó.

El texto también denunció que, mientras la población pierde poder adquisitivo, los dólares se destinan mayormente al pago de la deuda externa, a atesoramiento privado y a movimientos financieros hacia el exterior o a grupos vinculados al poder político. “La economía argentina es hoy más bimonetaria que nunca”, afirmó.

Kirchner criticó además las declaraciones de Milei y Caputo, quienes responsabilizaron por la crisis cambiaria tanto al kirchnerismo como a sectores políticos considerados opuestos, entre ellos, la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien vinculó con la última dictadura militar. “Los que realmente tienen un plan son los poderes económicos y las fuerzas externas que sostienen a este Gobierno como títere para continuar con el saqueo del país”, advirtió.

Por último, la exjefa de Estado le dirigió un mensaje personal a Milei, desestimando sus pretensiones políticas y recordándole que “cuando ya no sirvas, te descartarán como un objeto roto”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img