En el marco de una marcha de antorchas realizada en el partido bonaerense de Moreno por el 73° aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena pública a través de un mensaje grabado, en el que cuestionó con firmeza las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La exmandataria evocó su juventud en La Plata, donde participó de una de las primeras marchas de antorchas en democracia. En su relato, estableció un paralelo entre aquella Argentina de 1973, que según sus palabras se estructuraba en torno al trabajo y la producción, y la actualidad, en la que denunció una destrucción acelerada del entramado social y económico nacional.
«En aquel entonces, el hijo de un trabajador podía llegar a presidente. Hoy vivimos otro intento de desmantelamiento de lo argentino, con una violencia y rapidez inéditas», aseguró. Kirchner atribuyó ese proceso al actual gobierno, al que acusó de estar al servicio de los sectores más poderosos y de responder a intereses extranjeros, particularmente del norte global.
En esa línea, se refirió al nombramiento de Marc Stanley como embajador de Estados Unidos y a su rol en la política nacional. Lo acusó de actuar como un “interventor” que fiscaliza a los gobernadores e impide acuerdos estratégicos con países como China. Según su interpretación, esa injerencia también estaría orientada a garantizar que ella misma enfrente a la justicia, lo que calificó como una persecución política.
Además, criticó la presencia de Milei en la Sociedad Rural, ocurrida ese mismo día, señalando que mientras se alega falta de recursos para jubilados, personas con discapacidad, el Hospital Garrahan y las universidades públicas, el presidente no escatima en beneficios para los sectores más privilegiados. “No hay plata para los que más lo necesitan, pero sí para los que más tienen”, lanzó Kirchner.
Finalmente, concluyó su mensaje con una reflexión sobre el retroceso cíclico del país: “Ese es el gran problema de los argentinos: cada vez que avanzamos, terminamos retrocediendo un poco más”.