22.8 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Cristina Kirchner rompe el silencio con un fuerte documento: autocrítica electoral, el «factor miedo» y la denuncia de «ofensiva para romper el peronismo»

La expresidenta publicó un texto de reflexión política y electoral donde califica de "error político" la estrategia en la Provincia de Buenos Aires, señala la influencia del "factor miedo" con la intervención de EEUU y apunta con dureza contra la "Corte de Los Tres" y el "Partido Judicial".

Más Noticias

Cristina Fernández de Kirchner (CFK), difundió un extenso documento titulado «A los compañeros y compañeras militantes» tras los comicios del 26 de octubre, con el objetivo de contextualizar el resultado y «aportar nuestra visión sobre lo que viene y lo que hay que hacer». El texto, que incluye un análisis electoral, una advertencia política y una dura crítica al Poder Judicial, llama a la unidad del peronismo.

Análisis Electoral y el «Error Político» en PBA

En su análisis de las elecciones, la exmandataria destacó el triunfo de los gobernadores peronistas en sus provincias. Sin embargo, calificó lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires (PBA) como un «error político al equivocar la estrategia electoral» al decidir el desdoblamiento de la elección.

CFK sostiene que el desdoblamiento y la diferencia de votos operaron como una «PASO o balotaje» que terminó por «reagrupar el voto antiperonista» para la elección de octubre. La expresidenta asegura que esta advertencia fue hecha pública el 14 de abril y también transmitida en privado al gobernador.

El «Factor Miedo» y la Deuda Bimonetaria

La carta también introduce la figura del «miedo» como un actor determinante, sumándose al «viejo antiperonismo». Este miedo, según la exvicepresidenta, se agitó ante la posibilidad de una crisis política que agravara la situación económica y se intensificó con una «escalada de suba del dólar».

En un punto particularmente sensible, CFK menciona una «sobre-estimulación emocional» del electorado provocada por la intervención del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió que la ayuda del Tesoro norteamericano «se iba a terminar» si el partido opositor no ganaba las elecciones. En ese marco, reitera su advertencia de que la Argentina se encuentra en su «tercera crisis de deuda».

Dura Ofensiva contra el Peronismo y el «Partido Judicial»

Uno de los puntos centrales del documento es la advertencia sobre una inminente «fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto».

CFK denuncia que transformar el país en una «factoría» requiere más que ganar una elección e implica una «ofensiva» que ya puso en marcha el llamado «Partido Judicial». Para demostrarlo, relata una serie de fallos de la «Corte de Los Tres» ocurridos el día después de la elección:

  • Sobreseimiento de Mauricio Macri (por espionaje a familiares del ARA San Juan), Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
  • Confirmación de condenas contra figuras del espacio como Martín Sabbatella y Guillermo Moreno.
  • Rechazo de al menos 10 recursos de quien suscribe, incluyendo uno en la causa por el intento de asesinato en su contra.

La expresidenta concluye que la dirigencia política, sindical y social en Argentina está en una «libertad condicional», con el objetivo de que «ningún dirigente se atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo».

Llamado a la Unidad y Coraje

Finalmente, Cristina Kirchner insiste en el valor de la unidad como «instrumento político de construcción nacional, popular y democrática». Pide sumar a esa unidad «militancia con cohesión y claridad estratégica y programática». El documento cierra con una demanda a los dirigentes de tener «cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje».

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img