25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Cristina Kirchner volverá al banquillo: inicia el juicio por asociación ilícita y coimas

Más Noticias

La expresidenta Cristina Fernndez de Kirchner volver a enfrentar un proceso judicial desde el prximo jueves, cuando el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N7 de Buenos Aires inicie el juicio por asociacin ilcita y cohecho, en el marco de la causa conocida como «los cuadernos de la corrupcin».

Adems de la exmandataria, sern juzgados 19 exfuncionarios nacionales, dos choferes y 65 empresarios de sectores como la construccin, energa y transporte, quienes habran pagado sobornos a cambio de obras y contratos estatales durante los gobiernos kirchneristas.

Cmo ser el proceso

El tribunal dispuso que las audiencias se realicen todos los jueves de 9.30 a 13.30 durante lo que resta del 2025, y que a partir de marzo de 2026 se agregue una segunda jornada semanal.

Las sesiones se llevarn adelante, en su mayora, de manera virtual por Zoom, con acreditacin previa, y algunas se podrn seguir por el canal de YouTube del Poder Judicial de la Nacin.

La acusacin estar a cargo de la fiscal Fabiana Len, acompaada por Nicols Codromaz, Guido Ambrosio y Claudio Nimis.

Las imputaciones

El fiscal Carlos Stornelli, quien llev adelante la instruccin, acus a Cristina Fernndez de ser jefa de una asociacin ilcita que oper desde el Poder Ejecutivo Nacional entre 2003 y 2015.

Tambin figuran como organizadores el exministro Julio De Vido, su exmano derecha Roberto Baratta, el financista Ernesto Clarens, el empresario Carlos Wagner (expresidente de la Cmara de la Construccin) y el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime.

A ellos se suman exfuncionarios como Jos Lpez, Claudio Uberti, Juan Pablo Schiavi y Oscar Centeno, el chofer que registr en sus cuadernos los presuntos pagos de sobornos.

Del lado empresarial, aparecen nombres como ngel Calcaterra (IECSA), Aldo Roggio, Enrique Pescarmona, Cristbal Lpez y Gerardo Ferreyra, entre otros.

El origen del caso

La investigacin surgi como un desprendimiento de la causa por las irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado (GNL). En 2018, un periodista del diario La Nacin entreg al fiscal Stornelli los cuadernos escritos por el chofer Oscar Centeno, donde se detallaban recorridos, entregas de dinero y nombres de funcionarios y empresarios.

Segn la acusacin, entre 2003 y 2015 funcion un sistema de recaudacin paralelo al Estado, organizado por Nstor y Cristina Kirchner, en el que funcionarios reciban dinero en efectivo de empresarios beneficiados con obras y contratos.

Qu se espera del juicio

El proceso podra extenderse durante todo 2026 y reunir nuevamente a una larga lista de figuras polticas y empresariales en los tribunales de Comodoro Py. La fiscala adelant que buscar demostrar el funcionamiento de una estructura jerrquica de corrupcin estatal, mientras que las defensas insistirn en que se trata de una persecucin poltica.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img