10.8 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

Cruzó en rojo, atropelló y mató a una motociclista: la imputaron por homicidio culposo agravado

Más Noticias

La conductora no tenía licencia, huyó tras el choque y luego se entregó. La víctima, Elizabeth Martínez, murió en el lugar.

Una mujer fue imputada por homicidio culposo agravado tras haber atropellado y matado a una motociclista en la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén. El hecho ocurrió este jueves por la mañana, cuando la acusada cruzó un semáforo en rojo con su auto y embistió a la víctima, que transitaba correctamente por la Ruta provincial 7.

La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, formuló los cargos durante una audiencia realizada en la Ciudad Judicial de Neuquén, acompañada por la asistente letrada Agustina Jarry.

Qué se sabe del caso

Según la investigación preliminar realizada por la fiscalía junto con la Policía provincial, el choque fatal sucedió alrededor de las 8 de la mañana en la intersección de Ruta 7 y calle 5, frente al cementerio de Centenario.

La conductora imputada, identificada como C.S.S, manejaba un Volkswagen Vento en sentido sur-norte y pasó con luz roja, impactando a Elizabeth Martínez, quien cruzaba la ruta en moto con luz verde, en sentido este-oeste. A raíz de las graves heridas, la motociclista falleció en el acto.

Lee también: Briatore elogió a Colapinto tras clasificar en el GP de Hungría: “Mostró un rendimiento muy bueno”

La fiscal resaltó que la mujer no tenía licencia para conducir, y tras el choque se dio a la fuga sin auxiliar a la víctima. Más tarde, se presentó voluntariamente en una dependencia policial.

Los cargos y las pruebas

La acusación formal es por el delito de homicidio culposo agravado por:

  • conducción imprudente y antirreglamentaria
  • violar la señal del semáforo
  • huir del lugar sin asistir a la víctima
  • manejar sin habilitación
  • actuar con culpa temeraria

Todo ello, en calidad de autora.

Entre las pruebas presentadas se incluyen testimonios presenciales y un informe preliminar de autopsia, aunque aún faltan los resultados toxicológicos y una pericia accidentológica clave.

Lee también: El Museo Paraje Confluencia ofrece un recorrido en inglés para practicar el idioma

Medidas cautelares y próximos pasos

La fiscalía solicitó como medida cautelar que la acusada se presente semanalmente en una comisaría y que tenga prohibido conducir por al menos seis meses. El juez de garantías Raúl Aufranc avaló la formulación de cargos y las medidas, y fijó un plazo de cuatro meses de investigación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img