14.5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Cuál es el precio promedio en la Ciudad de Buenos Aires de los departamentos de 1, 2 y 3 ambientes

Más Noticias

Durante el segundo trimestre del año (abril-junio), el precio de publicación del metro cuadrado en venta de los departamentos usados y a estrenar en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aumentó 8,4% interanual, según informó el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA).

Se trata de la sexta suba consecutiva desde el comienzo del proceso de la recuperación de los valores iniciado a principios de 2024.

Con relación al trimestre previo (enero-marzo), se ubicó 1 punto porcentual (p.p.) por debajo.

En los departamentos a estrenar, el precio del metro cuadrado registró subas por encima del ritmo de las usadas, y desde IDECBA destacaron que los 2 ambientes lideraron el rubro a estrenar. Los monoambientes, por su lado, se destacaron entre los departamentos con antigüedad.

Comparado el nivel actual del valor del metro cuadrado contra los máximos de la serie, la brecha se ubicó en 20% por debajo para el mercado de usados y retrocedió al 7% para el segmento a estrenar.

El análisis de la oferta mostró que la cantidad de publicaciones se mantuvo estable en relación con el primer trimestre de 2025.

Sin embargo, bajó la oferta de departamentos a estrenar y de su participación en el total (-1,4 p.p.). “Es decir, que el stock se mantiene en un nivel sensiblemente alto pero inferior al del período 2022/2023 (caracterizado por precios a la baja y publicación récord de unidades), detallaron en el informe.

infografia

Si bien la distribución de los avisos por comuna registró crecimientos interanuales en tres de ellas (comunas 1, 14 y 2), en las número 9 y 12 la pérdida de incidencia de las publicaciones fue mayor, entre otras mermas menos significativas.

Palermo fue el barrio que registró el promedio por metro cuadrado más elevado en todos los segmentos, con la excepción de la Comuna 1 en las unidades de 2 ambientes a estrenar, debido a la tracción de Puerto Madero. La Comuna 13 también se destacó por el valor de sus unidades.

Del lado contrario, las de menores valuaciones se verificaron en la Comuna 9 para las unidades a estrenar de 1 y 2 ambientes y en la Comuna 10 para los 3 ambientes; en las Comunas 4, 3 y 8, respectivamente, por el lado de las usadas.

Así, durante el segundo trimestre del 2025 se registraron un total de 16.843 escrituras de compraventa de inmuebles, equivalente a un incremento interanual del 35,2%.

“Se trata de un volumen récord para un segundo trimestre que supera al máximo anterior alcanzado en 2018. Sobresale la extraordinaria suba de las escrituras hipotecarias, que totalizaron 3.708 actos y multiplicaron por 10 al guarismo del mismo período del año anterior”, señalaron desde IDECBA.

A pesar de eso, remarcaron que el mercado inmobiliario se encontraba “deprimido” hasta abril del 2024, cuando se relanzaron las líneas de créditos de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

“El escenario actual favorable coloca la cuantía de hipotecas en torno a los altos niveles registrados en la primera mitad de 2018”, concluyeron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img