18.2 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

Cuál es el suplemento intestinal que puede aliviar la hinchazón

Más Noticias

Nuestro cuerpo alberga billones de microorganismos, siendo el intestino su principal hábitat. Este conjunto de bacterias, hongos y otros microbios forma el llamado microbioma intestinal, cuya composición es tan única como una huella dactilar, incluso entre gemelos idénticos.

Un microbioma sano se caracteriza por su diversidad y abundancia de bacterias beneficiosas, que ayudan a regular desde la digestión hasta el sistema inmunitario y el estado de ánimo.

Cuando hay un desequilibrio entre bacterias “buenas” y “malas”, pueden aparecer problemas como obesidad, intolerancias alimentarias, ansiedad o enfermedades cutáneas.

Según estudios, un suplemento intestinal puede aliviar la hinchazón actuando sobre el equilibrio del microbioma, mejorando la digestión y favoreciendo la salud intestinal desde el interior.

Una dieta rica en verduras y frutas ayuda a una gran salud intestinal.
Una dieta rica en verduras y frutas ayuda a una gran salud intestinal.

Durante dos semanas, una paciente, en el Reino Unido, con antecedentes de problemas digestivos crónicos decidió probar Biomel Complete Gut, un suplemento intestinal que promete mejorar el equilibrio del microbioma.

Tras años lidiando con hinchazón y reflujo debido a la medicación, descubrió mejoras notables en su digestión diaria. Aunque el producto aún no está disponible en todos los países, su experiencia sugiere un potencial interesante para quienes buscan soluciones digestivas más allá de la dieta.

Un suplemento puede ayudar mucho en una dieta equilibrada con frutas y verduras y la adquisición de hábitos saludables de vida. Un suplemento puede ayudar mucho en una dieta equilibrada con frutas y verduras y la adquisición de hábitos saludables de vida.

Cabe recordar que, el estómago y los intestinos presentan una gran variedad de bacterias, las cuales ayudan al cuerpo a digerir los alimentos.

Modificar el equilibrio de estas bacterias puede conducir a un aumento de bacterias dañinas presentes en el intestino delgado. Esta alteración se la denomina sobrecrecimiento de bacterias en el intestino delgado inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) o SIBO, según sus siglas en inglés.

Esta enfermedad puede ser la causa de hinchazón y provocar dificultades para digerir los alimentos y absorber los nutrientes.

Los expertos en nutrición destacan la importancia de una alimentación rica en fibra vegetal y alimentos fermentados como base para una buena salud intestinal. En un artículo de la Revista Marie Claire Claire en español, la terapeuta nutricional registrada y experta en salud intestinal, Marilia Chamon cuenta que «Los alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut, el kéfir y el yogur también son beneficiosos (para la salud intestinal) porque están repletos de bacterias vivas, también conocidas como probióticos, que ayudan a mantener un entorno intestinal equilibrado».

Y desarrolla en Marie Claire la terapeuta nutricional Marilia Chamon que «Cuanta más variedad de alimentos de origen vegetal consumas, mejor: piensa en verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas que aportan distintos tipos de fibra y polifenoles, alimentan tu intestino con bacterias buenas y favorecen un microbioma saludable».

Sin embargo, en casos donde la dieta ya es adecuada, suplementos como Biomel Complete Gut pueden suponer un apoyo adicional. Este producto contiene 25 mil millones de cultivos vivos, enzimas, fibras, vitaminas y minerales como la B6 y D, reconocidos por sus beneficios digestivos e inmunológicos.

Aunque la fórmula es completa, María Charmon apunta que el consumidor de este suplemento se beneficiaría de adicionar zinc y l-glutamina a la vitamina D que ya trae: «Estos tres nutrientes son excelentes para reforzar el revestimiento intestinal y se han estudiado por su función de ayudar a mantener la integridad de la barrera intestinal, que es su primera línea de defensa».

Para quienes estén fuera del Reino Unido y deseen alternativas, existen suplementos como Pre-post Probiotic de Kobho Labs o Fit Blend de Baïa, que también favorecen la salud intestinal. En un formato cómodo y versátil, estos productos pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria mediante batidos, cereales o bebidas vegetales.

Los probióticos que contiene este tipo de suplemento, como las cepas de Bifidobacteria y Lactobacillus, ayudan a mantener un entorno intestinal saludable y a combatir las bacterias dañinas que pueden provocar gases y malestar.

Además, ingredientes como la fibra de raíz de achicoria estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas y han demostrado, según estudios científicos, mejorar la regularidad intestinal, lo que puede disminuir la sensación de hinchazón.

Complementar la dieta con este tipo de producto puede ser especialmente útil para personas que, pese a consumir alimentos ricos en fibra y probióticos naturales, siguen teniendo molestias digestivas. En estos casos, el suplemento actúa como un refuerzo para reequilibrar el sistema digestivo, reducir la inflamación intestinal y promover una mejor absorción de los nutrientes.

Tres claves para cuidar tu microbioma

Tres elementos que no pueden fallar para nuestra buena salud intestinal.

  1. Prebióticos. Son fibras específicas que sirven de alimento a las bacterias saludables del intestino. Ayudan a que crezcan y se mantengan en equilibrio. Alimentos integrales como ciertos panes ricos en fibra prebiótica —como los desarrollados por Puratos— pueden mejorar la digestión y reforzar el sistema inmunológico.
  2. Postbióticos. Son compuestos derivados de los microorganismos intestinales que, aunque no estén vivos, ofrecen efectos beneficiosos como mejorar la respuesta inmune, reducir la inflamación y actuar como antioxidantes naturales.
  3. Probióticos. Son bacterias vivas que están en alimentos fermentados como por ejemplo, el yogur. Aunque ofrecen beneficios demostrados, no siempre son viables en productos horneados debido al calor del proceso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El violento ladrón que arrastró del pelo a una mujer en Palermo y cayó por salir a robar con una camiseta de Neymar

Un hombre de 48 años fue detenido en el barrio de Palermo, luego de un violento intento de robo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img