15.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Cuál es la palabra del año 2025 y qué significa: el término que la Generación Alfa convirtió en tendencia global

Más Noticias

Dictionary anunció su Palabra del Año 2025, y la elección no es una palabra tradicional, sino una enigmática pareja de números: 67. Pronunciada «seis-siete» -«six-seven» en inglés-, y nunca como «sesenta y siete» -sixty-seven-, esta selección es un «reflejo de las tendencias sociales» y «los eventos globales que definieron el año», sirviendo como una «cápsula del tiempo lingüística», señaló el diccionario digital.

¿Por qué 67 es la palabra del año 2025? El enigma que confunde a los adultos

Para los padres de niños en edad escolar, la vista de estos dos dígitos puede provocar una «irritación familiar», señaló el diccionario online. Sin embargo, para los miembros de la Generación Alfa -las personas nacidas a partir de 2010-, «el uso de 67 es una forma de jerga notoriamente escurridiza para confundir a los adultos».

La elección no fue aleatoria: los lexicógrafos de Dictionary analizaron grandes cantidades de datos, incluidos titulares noticiosos, tendencias de redes sociales y resultados de motores de búsqueda. Las búsquedas de 67 experimentaron un aumento dramático a partir del verano de 2025, incrementándose más de seis veces desde junio sin mostrar signos de detenerse.

El origen de este uso moderno se atribuye a una canción llamada “Doot Doot (6 7)” de Jemille Edwards, el rapero estadounidense conocido como Skrilla. Rápidamente, se popularizó a través de TikToks virales con jugadores de basquetbol y un joven conocido como el “67 Kid”.

«En cuestión de semanas, los maestros estaban intercambiando consejos en línea sobre cómo lograr que sus estudiantes dejaran de decir 67 todo el día», remarcó el sitio.

¿Qué significa el número 67 para los jóvenes?

Según explicó Dictionary, la definición de 67 «es complicada». Algunos sugieren que significa «so-so», que significa «más o menos» o «tal vez esto, tal vez aquello». También se combina con su gesto característico: ambas palmas hacia arriba, moviéndose alternativamente de arriba a abajo.

Otros significados pueden ser la frustración y la pertenencia. Los jóvenes utilizan 67 para sustituir la respuesta a casi cualquier pregunta, como un intento confiable de frustrar a sus mayores. Además, un 67 dicho en el momento oportuno indica que la persona forma parte de un grupo interno. Incluso ya están surgiendo términos derivados como six-sendy y 41.

Las búsquedas de 67 experimentaron un aumento dramático a partir del verano de 2025. Foto: Dictionary.Las búsquedas de 67 experimentaron un aumento dramático a partir del verano de 2025. Foto: Dictionary.

Quizás la característica más definitoria de 67 es que es imposible de definir. Se le describe como sin sentido, omnipresente y absurdo. En otras palabras, posee todas las características de lo que se conoce como brainrot, término que describe a quienes de alguna manera tienen el “cerebro podrido”.

El diccionario online destacó que, a pesar de su falta de definición literal, 67 se tornó significativo para quienes lo usan debido a la conexión que fomenta. Su ascenso demuestra la velocidad con la que una nueva palabra puede difundirse globalmente a medida que una generación emergente entra en la conversación mundial

Otros términos destacados junto a «67»

La palabra 67 fue seleccionada de una lista que también reflejó las principales «tensiones culturales y tecnológicas del año». Otros términos que figuraron en la lista corta de 2025 de Dictionary fueron:

Agentic: Evolucionó para describir tecnologías que realizan tareas y toman decisiones de forma autónoma, como la agentic AI (IA agéntica).

• Aura farming: La práctica de desarrollar intencionalmente la presencia o la vibra personal, término que se cristalizó en torno al meme viral del “boat kid”.

• Broligarchy: Neologismo político que mezcla bro (hermano) y oligarchy (oligarquía), criticando la concentración de poder entre una élite culturalmente homogénea.

Para los miembros de la Generación Alfa, Para los miembros de la Generación Alfa, «el uso de 67 es una forma de jerga notoriamente escurridiza para confundir a los adultos». Foto: ilustración Shutterstock.

• Clanker: Un término que resurgió para etiquetar y a menudo burlarse de los sistemas de IA, los chatbots y otras tecnologías no humanas, reflejando el malestar social.

• El emoji de dinamita: Adquirió un nuevo significado juguetón como abreviatura de “T ‘n’ T” (Taylor ‘n’ Travis), simbolizando el compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce.

• Overtourism: Refiriéndose a la afluencia abrumadora de visitantes a destinos populares, lo que genera tensión ambiental y frustración local.

• Tariff: Resurgió como un punto central de discusión política y económica en medio de renovadas tensiones comerciales y órdenes presidenciales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Postres, tortas y esculturas de chocolate, en la búsqueda de los mejores pasteleros del país

Son jornadas extensas que arrancan a las 9 de la mañana y terminan a las 16. Son cinco pasteleros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img