11.6 C
Buenos Aires
domingo, junio 22, 2025

Cuál fue la primera película basada en un videojuego

Más Noticias

Hay muchas películas basadas en videojuegos y estas han evolucionado notablemente en las últimas décadas, para lograr captar tanto a los fanáticos de los juegos como a un público más amplio gracias a sus tramas, efectos visuales de calidad y adaptaciones fieles o creativas.

Si bien, tradicionalmente, se consideraba a las adaptaciones de videojuegos al cine como obras mediocres, varios títulos demuestran esa evolución hacia producciones de mayor calidad. Un ejemplo de ello, aunque en formato serie, es The Last of Us (2023), una producción de HBO que recibió elogios de público y crítica.

En la pantalla grande, las historias inspiradas en juegos creados para las consolas también han resultado exitosas. Uno de los ejemplos clásicos es Silent Hill (2006), de Christopher Gans también muy elogiada por la crítica, al igual que el juego que le dio origen.

Como todo, este subgénero tiene un comienzo, una primera producción que llegó a los cines de la mano de uno de los juegos más exitosos de la historia. Contra todos los pronósticos, no tuvo la misma suerte que el título original.

Nintendo y Universal Studios presentaron Mario. Foto: AP
Nintendo y Universal Studios presentaron Mario. Foto: AP

La revista española Fotogramas repasa, en un artículo, este subgénero en permanente evolución. Afirma que “el mundo de los videojuegos siempre ha sido un gran maltratado en el cine. Sin duda, es difícil llevar la emoción e interactividad de los juegos de consola a la gran pantalla, trasladar un torrente de adrenalina en el que se participa activamente a un visionado pasivo de la misma historia”.

Recuerda, que “venimos de una época en la que la gran mayoría de las adaptaciones de videojuegos eran un fiasco. Por ejemplo, Super Mario Bros (la de acción real), Street Fighter y Mortal Kombat, intentos por dotar de una historia fantástica a juegos que no la tenían y que “derivaron en universos paralelos, criaturas deformes, mundos distópicos y villanos de cartón”.

Este subgénero en permanente evolución. Foto: Nintendo and Universal Studios via APEste subgénero en permanente evolución. Foto: Nintendo and Universal Studios via AP

La revista, una de las más prestigiosas en España en materia de cine, reflexiona: “Menos mal que Silent Hill, la adaptación de Tomb Raider, la espectacular animación de Final Fantasy o la diversión de Pokémon: Detective Pikachu han ido cambiando la tendencia desfavorable hasta llegar a los éxitos de taquilla de hoy en día”.

Cabe destacar que, siempre en el ámbito cinematográfico, la saga Resident Evil ha sido un referente durante años, con seis entregas protagonizadas por Milla Jovovich. Aunque se aleja en algunos aspectos del videojuego original, fue un éxito comercial y ha generado una nueva adaptación más fiel, Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, además de una serie en Netflix.

Películas como Uncharted, protagonizada por Tom Holland y Mark Wahlberg, han llevado la acción y aventura de los videojuegos a la gran pantalla con una historia entretenida sobre tesoros escondidos, aunque no completamente fiel al juego original. En cuanto a películas que reinventan la experiencia del videojuego, destacan títulos como Proyecto Rampage, basada en el arcade de 1986, que ofrece una película adrenalínica y divertida con Dwayne Johnson.

Reinventan la experiencia del videojuego. Foto: EFE/ Universal Pictures Reinventan la experiencia del videojuego. Foto: EFE/ Universal Pictures

Otras películas notables incluyen la nombrada Silent Hill, que se ha convertido en un clásico de las adaptaciones de survival horror, y Tomb Raider, un reboot que presenta a una joven Lara Croft en una aventura realista y bien recibida por su interpretación y producción.

Pero la obra inicial del subgénero fue Super Mario Bros: Great Mission to Rescue Princess Peach (1986) el primer filme basado en un videojuego, el exitoso Super Mario. Estrenada en Japón, dura 60 minutos y es una película de animación dirigida por Masami Hata. En 1993 se estrenó su versión estadounidense que resultó un fracaso comercial y una desilusión para los fanáticos del juego.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Saavedra: encontraron muertas a una mujer de 78 años y a su hija de 44 dentro de su departamento

Todo empezó alrededor de las 14 de este sábado, cuando la Policía de la Ciudad y la Policía Científica...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img