13.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 11, 2025

Cuáles son las sustancias más valiosas que el oro y los diamantes que pocos conocen

Más Noticias

La búsqueda de las sustancias más valiosas ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Durante siglos, el oro y los diamantes fueron símbolos de riqueza y poder, pero en la actualidad existen materiales que, por su rareza y demanda, superan ampliamente su valor en el mercado.

Desde elementos químicos de difícil obtención hasta compuestos biológicos únicos, estas joyas invisibles del mundo moderno despiertan el interés de científicos, inversores y coleccionistas.

A diferencia de los metales y piedras preciosas tradicionales, muchas de estas sustancias tienen un papel clave en la industria tecnológica, médica o energética. Su valor no solo se mide en dinero, sino en la posibilidad de impulsar avances que transformen la vida cotidiana.

Por qué este tipo de materiales son tan caros. Foto: Pexels
Por qué este tipo de materiales son tan caros. Foto: Pexels

En esta lista figuran desde isótopos radiactivos esenciales para investigaciones científicas, hasta pigmentos históricos, tejidos raros y proteínas con aplicaciones médicas exclusivas. Todos ellos comparten algo en común: la combinación de escasez, complejidad de obtención y altísima demanda.

Conocer estas sustancias también es descubrir un mundo donde el lujo se mide en microgramos y donde el verdadero tesoro no siempre brilla. Mientras el oro cotiza alrededor de los USD 70 por gramo y los diamantes varían según pureza y quilates, hay materiales cuyo precio supera miles o millones de dólares por la misma cantidad.

A continuación, repasamos cuáles son las sustancias más valiosas que el oro y los diamantes y por qué se han convertido en objetos de deseo para sectores tan diversos como la ciencia, el arte y la moda.

  • Antimateria: es, con diferencia, la sustancia más cara conocida por el ser humano. Producida en laboratorios especializados como el CERN, un solo gramo puede superar los USD 60.000 millones. Su uso principal está en investigación científica y potencialmente en energía, aunque su almacenamiento es extremadamente complejo.
  • Californio-252: este isótopo radiactivo se emplea en reactores nucleares y en tratamientos contra el cáncer. Su valor supera los USD 27 millones por gramo debido a su escasez y la dificultad de producción.
  • Painita: un mineral tan raro que durante décadas solo existieron unas pocas muestras. Hoy sigue siendo una de las gemas más exclusivas, alcanzando hasta USD 300.000 por quilate.
  • Taaffeíta: más raro que el diamante, se utiliza en joyería de alta gama. Su precio puede llegar a USD 35.000 por gramo.
  • Tritio: utilizado en relojes luminosos, dispositivos de iluminación y armamento, alcanza valores cercanos a USD 30.000 por gramo debido a su producción limitada.
  • Veneno de escorpión: especialmente el de la especie Leiurus quinquestriatus, es muy demandado para investigaciones médicas por sus propiedades únicas. Un litro puede costar más de USD 10 millones.
  • Rodium: uno de los metales más valiosos del planeta, empleado en catalizadores de autos de alta gama y en joyería, con un valor que puede superar los USD 500 por gramo.

Usos estratégicos y demanda creciente en el mercado internacional

El valor de estas sustancias no es caprichoso: responde a necesidades concretas y aplicaciones exclusivas. La antimateria, por ejemplo, es clave para proyectos experimentales en física de partículas. El californio-252 se utiliza para iniciar reactores nucleares o detectar metales preciosos en minería.

En el caso del veneno de escorpión, su potencial en la detección de células cancerígenas ha disparado su interés en el sector farmacéutico. Por su parte, gemas como la painita y la taaffeíta no solo son rarísimas, sino que ofrecen colores y características ópticas únicas que las convierten en joyas codiciadas.

Las sustancias que son más caras que el oro y los diamantes. Las sustancias que son más caras que el oro y los diamantes.

El rodio, aunque menos exótico, es imprescindible para cumplir con normativas ambientales en vehículos de combustión, ya que reduce drásticamente las emisiones contaminantes. Su demanda ha crecido en paralelo con las regulaciones ambientales más estrictas.

Este conjunto de usos estratégicos explica por qué estos materiales mantienen precios elevados y estables incluso en contextos económicos inestables, consolidándose como verdaderos activos de lujo y de inversión.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img