11.9 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

¿Cuáles son los barrios de Caba que más aumentaron las propiedades en agosto 2025?

Más Noticias

Los precios de las propiedades continúan en aumento y la ciudad de Buenos Aires es la gran protagonista de este reacomodamiento del mercado inmobiliario. En este sentido, de acuerdo a un informe privado, el precio medio en la ciudad en julio subió un 0,5%, en comparación con el mes anterior, y se ubica en US$2440/m², nivel similar al de julio 2021.

El relevamiento, realizado por la plataforma inmobiliaria Zonaprop, informa que en lo que va del 2025, el incremento acumula un 5%. Mientras que, en los últimos 12 meses, la suba fue del 6,7%, revelando que los departamentos en pozo son los de mayor incremento de precio interanual.

Además, actualmente, el precio medio en CABA se ubica 13,5% por arriba del mínimo alcanzado en junio de 2023. Mientras que, en el caso de las casas, el precio medio sube un 1.1% en julio -intermensual- y se ubica en US$1815/m². En el caso de la comparación interanual, el alza fue del 6,1%

En números concretos, un monoambiente tiene un valor de US$106.978 -con US$2547/m²-, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en US$128.988 US$2457/m²– y uno de tres ambientes cuesta US$178.155 -US$2424/m²-.

Al hacer la comparación por barrios, la mayor suba en el último año se dio en: Núñez, que aumentó un 14,7%; seguido por Villa Riachuelo, subió un 13,3%; y Mataderos, en el que las propiedades presentaron un alza del 12,4%. En estos casos, los precios actuales promedio se ubican en torno a los: US$3284/m² (siendo uno de los barrios con los valores más altos), US$1622/m² y US$1986/m², respectivamente.

Mientras que, por el lado contrario, hay dos barrios en los que se vislumbró una baja en el m² promedio de sus departamentos en venta. Estos son: Versalles y Parque Avellaneda, en los cuales los precios promedio bajaron un 1,6% y 1,9%, respectivamente.

Vale aclarar que el 96% de los barrios de la Ciudad registra subas interanuales. El mapa señala en color que los barrios del noroeste de la y algunos del suroeste son los que mayor incremento tuvieron.

El 96% de los barrios registra suba interanual. Los barrios del noroeste y suroeste de la ciudad son los de mayor incrementoZonaprop

Al centrar el análisis en los precios, los barrios más caros son: Puerto Madero (US$6.124/m²) continúa primero en el ranking de barrios más caros para la adquisición de departamentos, le siguen Palermo (US$3416/m²) y Núñez (US$3284/m²) completan el podio.

Por el contrario, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio de US$1070/m². Le siguen Nueva Pompeya (US$1437/m²) y Parque Avellaneda (US$1564/m²).

Si el análisis de precios se traslada a las casas, estas subieron 1,1% en julio, aunque acumulan un incremento del 5,3% en lo que va del 2025 y un 6,1% en los últimos 12 meses.

El metro cuadrado promedio está en US$1815. De esta forma, una casa de 170 m² cubiertos, con tres habitaciones, promedia los US$297.761. Por su parte, una de mayor tamaño, con 260 m² y cuatro dormitorios, ronda los US$488.509.

Si el análisis se focaliza en los barrios, Palermo cuenta con la oferta de casas más caras, con un m² promedio de US$3499.Le sigue Belgrano (US$2951/m²) y Recoleta (US$2446/m²). Del otro lado, Villa Soldati (US$699/m²), Nueva Pompeya (US$757/m²) y La Boca (US$820/m²) cuentan con la oferta más económica de casas en la Ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img