6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

¿Cuáles son los principales problemas que tiene el país? Esto dice una nueva encuesta de Equipos Consultores

Más Noticias

Las menciones a “problemas sociales” se ubican en el cuarto lugar en el ranking de preocupaciones, desplazando a la “educación” luego de 15 años.

Son 33 los artículos sobre seguridad pública los que se pretenden derogar.
Policias de la Guardia Republicana durante un operativo de seguridad.

Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Redacción El País
Casi la mitad de la población cree que la “inseguridad ” es el principal o segundo problema del país, según una nueva encuesta de Equipos Consultores.

Más más abajo aparecen el “desempleo ”, la “situación económica”, y otros como los “problemas sociales” o la “educación”, según explicó en Subrayado (Canal 10) el director de Equipos, Ignacio Zuasnabar.

Caen las menciones a la inseguridad por tercera medición consecutiva, y se ubican por debajo del 50% en la suma de menciones (dato que no se alcanzaba desde fines de 2023).

En los últimos tres ciclos de gobierno se ha registrado el mismo fenómeno: luego de un fuerte incremento en el año electoral, las menciones a la inseguridad caen al año siguiente, en el primer año de gestión, señaló Zuasnabar.

Los problemas sociales se mantienen en niveles altos

Las menciones a “problemas sociales” se ubican en el cuarto lugar en el ranking de preocupaciones, desplazando a la “educación” luego de 15 años.

En la zona metropolitana (Montevideo y Canelones) la “inseguridad” es el principal problema mencionado, con una amplia diferencia sobre el resto. En el resto del interior, en cambio, las referencias al “desempleo” crecen significativamente, y casi igualan a la “inseguridad”, expresó el análisis publicado por Equipos.

desempleo

Desempleo. Foto: Pixabay

Ficha técnica

El informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 17 de junio y el 2 de julio de 2025, combinando una metodología presencial (cara a cara) y telefónica (telefonía celular).

El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en el país con telefonía celular.

El tamaño muestral efectivo fue de 704 casos presenciales y 402 telefónicos, conformando un total de 1.106 casos. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1.106 casos es de +- 2.9%, dentro de un intervalo de confianza del 95%.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img