12.4 C
Buenos Aires
jueves, mayo 29, 2025

Cuándo hay que preocuparse por la hinchazón abdominal

Más Noticias

“La hinchazón es una sensación de plenitud o tensión especialmente a nivel del abdomen”, explica el gastroenterólogo Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro y ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología.

Hay muchas causas posibles de hinchazón abdominal, incluyendo la retención de líquidos, el síndrome del intestino irritable y las infecciones. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la causa puede ser bastante inofensiva y se puede tratar fácilmente.

Si esta sensación no desaparece e interfiere en las actividades diarias, puede ser un signo de otros problemas más graves.

La distensión abdominal es un dolor usual que surge a partir de tragar aire, estreñimiento o comer en exceso. Sin embargo, puede preocuparnos, especialmente cuando causa mucho dolor. Algunas personas notan que su estómago se ve hinchado o deforme, o pueden experimentar un dolor abdominal agudo.

Otra de las causas comunes en este diagnóstico, según Medical News Today, son las infecciones estomacales que generalmente desaparecen solas después de unos días. Sin embargo, algunas personas pueden deshidratarse severamente o seguir empeorando durante varios días, por lo que es necesario recurrir a un médico si hay fiebre, heces con sangre y vómitos graves y frecuentes.

La hinchazón es una sensación de plenitud o tensión especialmente a nivel del abdomen.
La hinchazón es una sensación de plenitud o tensión especialmente a nivel del abdomen.

El estrés crónico afecta la comunicación entre el cerebro y el intestino, lo que puede provocar inflamación y ralentizar la digestión. La doctora Megan Rossi, especialista en salud intestinal y fundadora de The Gut Health Doctor, explicó que el estrés activa la producción de cortisol, una hormona que reduce el movimiento intestinal y favorece la acumulación de gases.

Se puede tener una distensión si se toma el medicamento oral para la diabetes, la acarbosa o algunos fármacos o alimentos que contengan lactulosa o sorbitol, según MedlinePlus, el servicio informativo de salud online de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

Las causas de la hinchazón abdominal.Las causas de la hinchazón abdominal.

“Según la Asociación Americana de Gastroenterología, estos síntomas afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes, por lo que se requiere un diagnóstico y un manejo integral, en base a una historia clínica detallada, un examen físico exhaustivo y, si es necesario, de estudios complementarios para hacer un diagnóstico adecuado y poder diferenciar las causas orgánicas de las funcionales”, apunta el doctor Nachman.

Las enfermedades más graves que pueden surgir a partir de este dolor son los siguientes, de acuerdo con MedlinePlus:

  • Ascitis y tumores abdominales
  • Celiaquía
  • Síndrome de evacuación gástrica rápida
  • Cáncer ovárico
  • Problemas con el páncreas que no produce enzimas digestivas suficientes

En caso de que la hinchazón esté acompañada de fiebre, vómitos, acidez gástrica, heces con sangre, o si se tiene una insuficiencia hepática o renal previa, es recomendable hacer una consulta médica con urgencia.

Cómo tratar la hinchazón abdominal

La hinchazón generalmente puede tratarse de forma segura en tu casa. Algunas opciones que pueden ayudar incluyen:

  • Medicamentos de venta libre, incluyendo antiácidos o salicilato de bismuto
  • Aplicar una almohadilla térmica al estómago
  • Tomar agua
  • Comer menta
  • Beber agua carbonatada
  • Tomar un laxante para aliviar la constipación
  • Evitar comer chicle o tomar gaseosas, como también alimentos con niveles altos de fructosa o sorbitol.
Agua de menta con limón es una de las soluciones a la hinchazón abdominal.Agua de menta con limón es una de las soluciones a la hinchazón abdominal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT ordenó retirar del mercado más de 90 medicamentos de un laboratorio

En medio del escándalo del fentanilo contaminado y cuando muchos miran la actuación de la ANMAT en el control...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img