14.2 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Cuándo juega Argentina vs. Uruguay, por las eliminatorias sudamericanas 2026: día, hora y TV

Más Noticias

La fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 concluirá este viernes con el clásico del Río de La Plata entre Uruguay y la Argentina en el estadio Centenario de Montevideo. El encuentro está programado para las 20.30 y se transmitirá por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

En la previa del partido que arbitrará el paraguayo Juan Benítez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.80 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. La igualdad llega a 3.16.

Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 – Fecha 13

El de este viernes es el mejor partido que puede ofrecer en la actualidad el fútbol sudamericano porque se trata del segundo y primero, respectivamente, de la tabla de posiciones. El equipo de Marcelo Bielsa es escolta en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdad y dos derrotas y está muy cerca de obtener el pase a la cita ecuménica. De hecho, puede lograrlo en esta ventana de encuentros -luego visitará a Bolivia- y buscará derrotar otra vez a la albiceleste para arrimarse aún más al objetivo y, sobre todo, ratificar su buen presente tras una Copa América 2024 agridulce por la eliminación en semifinales con Colombia y un cierre del año pasado muy irregular.

Sin bajas de peso, el entrenador rosarino tiene a disposición a todas las figuras del país y varias de ellas serán titulares. Sobresalen Federico Valverde (Real Madrid), Ronaldo Araújo (Barcelona), José María Giménez (Atlético Madrid), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Manuel Ugarte (Manchester United), Nicolás De la Cruz (Flamengo) y Darwin Núñez (Liverpool). Además, hay nombres con presente y pasado en el fútbol argentino como Nahitan Nández, Marcelo Saracchi y el arquero Santiago Mele.

Federico Valverde es uno de los jugadores más importantes que tiene la selección de Uruguay MIKE STOBE� – GETTY IMAGES NORTH AMERICA�

El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Más allá del resultado que obtenga contra la Celeste, seguirá en lo más alto y en el siguiente encuentro -vs. Brasil- podrá asegurarse su boleto a la Copa del Mundo.

A diferencia de su rival, tiene muchos ausentes por lesión y entre ellos sobresalen Lionel Messi y Lautaro Martínez. El capitán albiceleste fue desafectado de la convocatoria por una afectación en el aductor izquierdo mientras que el ‘Toro’ sufrió una “lesión muscular en isquiotibiales del miembro inferior izquierdo”, según informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Otros que no se pudieron incorporar por diversas molestias son Giovani Lo Celso, Paulo Dybala -será intervenido quirúrgicamente- y Gonzalo Montiel. Tampoco está Lisandro Martínez, quien se encuentra en pleno proceso de recuperación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

Julián Álvarez es una fija en la delantera de la Argentina para visitar a Uruguay en el CentenarioMARCOS BRINDICCI – LA NACION

En ese contexto, el DT campeón del mundo en Qatar 2022 tiene que diagramar una formación sin su capitán ni uno de sus centrodelanteros. En el arco estará Emiliano Martínez mientras que los defensores serán Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul son una fija en el mediocampo y el otro lugar sería para Nicolás González. Julián Álvarez todavía no tiene un acompañante definido en la delantera y el que tiene chances de ser de la partida es Giuliano Simeone por su gran presente en Atlético Madrid.

Giuliano Simeone se perfila para ser titular en la selección argentina vs. UruguayRodrigo Nespolo

El historial de Uruguay vs. Argentina

El Clásico del Río de La Plata entre la Argentina y Uruguay es el partido que más se disputó entre dos seleccionados, según datos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con 213 encuentros. En el historial general, el conjunto nacional tiene ventaja con 96 victorias contra 64 de la Celeste. Igualaron en 53 ocasiones.

El primer choque entre ambos combinados fue en mayo de 1901 en Montevideo y el último, en noviembre de 2024 en la Bombonera por la primera rueda de las eliminatorias sudamericanas en curso con triunfo de la Celeste 2 a 0 por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez.

Último cinco antecedentes

LA NACION

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Dejé de ser yo»: la desesperación de un padre que no ve a sus hijas hace siete años

Sebastián Escalada (54) dice que su vida se apagó y que ahora vive para su lucha personal. Comerciante, es...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img