“Rigoletto en apuros” (2012) es una preciosa comedia dirigida por Dustin Hoffman con la actuación de Maggie Smith y Tom Courtenay. La historia no por simple deja de exhibir una carga afectiva que emociona. Un grupo de cantantes líricos -ya retirados en una especie de hotel/geriátrico de lujo- planean realizar una gala anual para recaudar fondos y que la casa siga funcionando. Hay viejas cuentas amorosas que se ponen en juego, veleidades y ñañas de la edad. Pero finalmente logran llevar a cabo la gala con cantos impecables y muestran que, aun mayores, tienen opciones para hacer y aportar a la comunidad.
El amor cuando no se espera. De eso trata “Elsa y Fred” (2005) , un filme hispanoargentino protagonizado por China Zorrilla y Manuel Alexandre, dirigida por Marcos Carnevale. Elsa es una argentina que vive en Madrid; Alfredo, viudo, se muda al mismo edificio y luego de una peripecia en la que parece que no habrá vínculo, ella lo invita a comer y ahí se inicia, de a poco y pese a la reticencia de él, una historia de amor enternecedora.
Y ahora no hablamos de mayores sino de personas de 50. Ellas son las protagonistas de “Las chicas del calendario” (2003). Hellen Mirren y Julie Walters lideran el elenco: a Julie se le muere el marido de leucemia y junto a su amiga y a otras mujeres de su comunidad desean hacer algo para recaudar fondos para el cáncer. Deciden publicar un calendario, desnudas, a una edad en que ya eso no se acostumbra…