Estudiantes, docentes, egresadas y egresados de la Universidad de la República elegirán sus autoridades. Votar será obligatorio para quienes cumplan con ciertos requisitos y hay solo una excepción.

Foto: Archivo El País.
Redacción El País
En la antesala de las elecciones universitarias 2025 de la Universidad de la República (Udelar), comenzó la etapa de consultas del padrón de votantes habilitados en la web de la Corte Electoral, para verificar si la información disponible es correcta. Se puede acceder al buscador de padrón a través de este enlace.
Las elecciones Udelar 2025 se llevarán a cabo del 12 de noviembre de 2025. En esa instancia de votación, estudiantes, docentes, egresadas y egresados de la institución universitaria pública elegirán a sus nuevas autoridades. La Corte Electoral se encargará de gestionar estas elecciones, y Udelar destaca que no está habilitado el voto observado interdepartamental.
Con respecto a las consultas del padrón en la página web de la Corte Electoral, las personas que consideren que fueron indebidamente excluidas de esta nómina o que tengan otras observaciones para formular, podrán presentar recursos hasta el 24 de setiembre, a las 15:00 horas. El trámite en línea se puede hacer a través de este enlace.
Quiénes votan en las elecciones de Udelar 2025
Las personas que emitirán su voto en estas elecciones son estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de dos años de las facultades que participan de esta elección.
Udelar enfatiza que esta elección es obligatoria para todas las personas que integran los padrones electorales, con excepción de las personas mayores de 75 años.

Foto: Leonardo Mainé
Qué se vota en las elecciones universitarias 2025
De acuerdo a la información que brinda Udelar, estas son las distintas autoridades que se elegirán en las elecciones universitarias:
- Asamblea General del Claustro (AGC): todos los órdenes.
- Asamblea del Claustro de todas las facultades: todos los órdenes.
- Consejo de la Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación: todos los órdenes.
- Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales: orden de egresados y estudiantes.
- Consejo de la Facultad de Agronomía; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias Económicas y Administración; Facultad de Enfermería; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de Ingeniería; Facultad de Medicina; Facultad de Odontología; Facultad de Psicología; Facultad de Química, y Facultad de Veterinaria: orden de estudiantes.
¿Encontraste un error?
Reportar