La polémica que se generó por el proyecto del IPS que planteaba la no cobertura para los que se jubilaran, que debían pasar al PAMI, y su marcha atrás, puso el foco en el interrogante de cuánto puede costar una obra social, en promedio, por mes en Salta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La polémica que se generó por el proyecto del IPS que planteaba la no cobertura para los que se jubilaran, que debían pasar al PAMI, y su marcha atrás, puso el foco en el interrogante de cuánto puede costar una obra social, en promedio, por mes en Salta.
«Mientras en el sector privado un grupo familiar paga por la cobertura médica entre 600 y 900 mil pesos, en el IPS muchos que tienen sueldos altos, pagan entre 20 y 30 mil pesos. Es imposible seguir adelante de esta manera», había indicado el gobernador Gustavo Sáenz.
Según un relevamiento efectuado por El Tribuno un plan medio de una obra social puede costar entre 60 mil y 80 mil pesos para un trabajador con recibo de sueldo, pero para un particular el monto se encarece y se va al doble de los valores mencionados.
«Las coberturas por 20 mil pesos son irrisorias. No existen pero si pueden haber desde 45 mil pesos para arriba que son los planes médicos obligatorios, que en realidad, lo que no abonas ahi lo terminas pagando en plus, por ejemplo para una internación o cirugía porque te cobran hasta los descartables», explicó un asesor de una obra social consultado.
Añadió que hay planes de obras sociales que incluyen cirugías estéticas que rondan desde los 250 mil pesos mensuales.
Para un grupo familiar, las obras sociales de alta gama pueden costar desde 600 mil pesos hasta incluso un millón de pesos, según informaron asesores.