El servicio que conecta Posadas con Encarnación tiene numerosas salidas diarias, además de que es apto para todos los bolsillos.

Argentina tiene distintos servicios de trenes a lo largo del país. Mientras muchos utilizan este medio para recorrer distintas ciudades y provincias, otros directamente aprovechan para trasladarse a otra nación, ya que existe un único servicio que permite cruzar la frontera en pocos minutos.
Se trata del tren que permite conectar Posadas, capital de Misiones, con Encarnación, ciudad de Paraguay. Lo curioso es que, más allá de tener que cruzar entre países, su recorrido es muy breve, incluso más rápido que el grueso de traslados dentro de Argentina.

Cuánto tarda el tren que conecta a Argentina con Paraguay
El servicio que conecta Argentina con Paraguay demora 8 minutos. Además, tiene 23 salidas y 23 vueltas por día, entre los lunes y sábados, por lo que los domingos no funciona. De todos modos, durante la temporada alta, la cantidad de viajes puede subir hasta 29.
Actualmente, este tren funciona entre las 07:15 y 18:15 en Posadas, mientras que en Encarnación está activo entre 07:30 y 18:30.
También podría interesarte
El breve recorrido se hace a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Actualmente, la operación del tren la realiza la empresa Ferrocarriles Casimiro, que actualiza las novedades en su perfil de Instagram.

Tren entre Argentina y Paraguay: cuánto sale
El último precio publicado por Trenes Argentinos, correspondiente a noviembre 2024 indica que el boleto costaba $964. Sin embargo, medios zonales apuntaron en junio que el valor se había elevado a $3000, en moneda argentina.
El tren binacional Posadas-Encarnación fue inaugurado el 31 de diciembre de 2014 y tiene como objetivo potenciar las economías regionales de la Argentina y Paraguay. Tiene una capacidad para transportar a 250 pasajeros y entre las comodidades cuenta con servicio de aire acondicionado.

Con respecto al ingreso de elementos de un país a otro, el sitio de Trenes Argentinos aclara: “Si vas a egresar/ingresar con productos adquiridos en el país vecino, tenés que dirigirte al sector de Aduanas para realizar el trámite pertinente”.
Además, se brindaron detalles de los traslados de los menores de edad: “Si viajás con tus hijos, tenés que acreditar vínculo con Partida de Nacimiento, Libreta de Familia o Certificado de Nacimiento”. Además, también hay que poseer la “autorización para egresar del país confeccionada por Juzgado de Paz o Escribanía”.
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.