Un breve descanso luego del almuerzo puede ser útil para recuperar energía y afrontar el resto del día. Aunque se haya descansado bien durante la noche, es normal sentir cansancio después de una mañana de trabajo. Dormir una siesta moderada luego de comer ayuda a revitalizarse y continuar con las actividades laborales.
Esta práctica, común en la cultura mediterránea, aporta múltiples beneficios. Sin embargo, muchos se preguntan cuál es la duración ideal de una siesta para renovar la energía y no despertarse más cansado que antes de dormir.
¿Cuánto debe durar una siesta según especialistas?
El tiempo ideal para dormir una siesta es de 10 a 20 minutos, según Mayo Clinic, el sitio web estadounidense especializado en salud. Las siestas más largas pueden provocar que la persona «se sienta aturdida» luego del descanso.

En esta misma linea, la coordinadora del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño (SES), María José Martínez, explica en el sitio CuidatePlus que las siestas breves «no dan tiempo a entrar en fases profundas de sueño” y evitan que la persona se levante «con la sensación de más cansancio que antes de la siesta».
Además, la especialista respalda las siestas conocidas como «coffee naps». Esta práctica se basa en dormir una siesta corta después de tomar café. “La cafeína del café tarda unos 15 o 20 minutos en hacer efecto. Si nos lo tomamos justo antes de ir a dormir, vamos a propiciar que nos despertemos en esos 15 o 20 minutos que es el tiempo ideal”, explica Martínez.
Desde Mayo Clinic aconsejan dormir la siesta a primera hora de la tarde. Hacerlo luego de las 15 puede interferir con el sueño nocturno. Los factores individuales, como la necesidad de dormir, los horarios de sueño, la edad y el uso de medicamentos, también pueden ser importantes para determinar la mejor hora del día para dormir la siesta.

Asimismo, recomiendan dormir «en un lugar tranquilo y oscuro, con una temperatura ambiente cómoda y pocas distracciones» para lograr la mayor calidad de sueño posible.
¿Cuáles son los beneficios de dormir siestas?
Mayo Clinic asegura que dormir siestas ofrece varios beneficios para los adultos sanos, tales como:
- Relajación
- Menor fatiga
- Estado de alerta más intenso
- Mejora del humor
- Mejor desempeño, con un tiempo de reacción más rápido y una memoria más aguda