16.8 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

¿Cuántos años pasaron para que Guanajuato tuviera un día con cero homicidios dolosos?

Más Noticias

Policía de Celaya, Guanajuato FOTO: DIEGO
Policía de Celaya, Guanajuato FOTO: DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COM

Apenas una semana después de la visita de Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla Trejo, secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana y Defensa, a Guanajuato, la entidad más violenta del país registró su primer día, en años, sin un sólo homicidio doloso cometido en una jornada de 24 horas.

De acuerdo con datos preliminares del Consejo Nacional de Seguridad (CNS) durante el 1 de abril de 2025 se registraron 49 homicidios dolosos en todo el país. Estado de México, Baja California y Veracruz se convirtieron en las entidades más violentas con cinco personas asesinadas en cada una; la sorpresa fue que Guanajuato registró cero víctimas.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública (SESNSP) confirman que desde el año 2018 Guanajuato se ha mantenido como el estado más violento del país con cerca de 20 mil homicidios dolosos al corte de febrero de 2025:

  • 2018: 2 mil 609
  • 2019: 2 mil 775
  • 2020: 3 mil 359
  • 2021: 2 mil 823
  • 2022: 2 mil 634
  • 2023: 2 mil 581
  • 2024: 2 mil 553
  • 2025: 545
Guanajuato con cero homicidios dolosos
Guanajuato con cero homicidios dolosos

En todos estos años Guanajuato registró al menos una persona asesinada cada día; sin embargo, hay que ir más al pasado para encontrar una jornada en la que no se haya reportado ningún homicidio doloso. Según reportes de medios locales, desde hace 8 años no se tenía una jornada con “saldo blanco”.

“En las últimas semanas hemos logrado una disminución muy significativa de los homicidios dolosos, llegando inclusive a casi el 47 por ciento de disminución sostenida. Claro, hay días en los que vemos y decimos cero, hoy no hubo homicidios en Guanajuato, pero de pronto también se nos suben”, declaró la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

A pesar de la disminución en los homicidios dolosos, en la última semana (del 24 al 31 de marzo) se registraron 55 personas asesinadas en la entidad, lo que sigue convirtiendo al estado en el más violento del país, principalmente por la disputa territorial que mantienen los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Santa Rosa de Lima (CSRL) en municipios como Celaya, Salamanca, Irapuato y Salvatierra.

Aún falta que el SESNSP agregue el número de homicidios dolosos ocurridos en Guanajuato durante el mes de marzo para confirmar si las declaraciones de la gobernadora coinciden con el reporte federal, pues en relación a enero y febrero de 2025 la tendencia de personas asesinadas en negativa, al pasar de 388 a 394.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la Panamericana: despiste, vuelco y cinco muertos

Un automóvil despistó en la mañana de este sábado en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38 y medio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img