Del 8 al 11 de este mes de agosto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizará una visita de trabajo a Guatemala, para abordar temas de carácter turístico y cultural. Será acompañada de tres funcionarios de su gabinete y la exmandataria estatal, Beatriz Paredes Rangel.
Antonio Martínez Velázquez, titular de la Cordinación General de Comunicación (CCOM) del gobierno del estado, informó que la titular del Poder Ejecutivo local se ausentará estos cuatro días, a fin cubrir una agenda en aquella nación centroamericana.
Lorena Cuéllar Cisneros recibirá el nombramiento de huesped distinguido de Guatemala, en sesión solemne que celebrarán autoridades de dicha ciudad para hacer la declaratoria correspondiente, la tarde de este viernes 8 de agosto.
El sábado 9, colocará una ofrenda floral en la tumba de Luisa Xicohténcatl (hija del Xicohténcatl “El viejo” y hermana del general Xicohténcatl. Fue esposa de Pedro de Alvarado. El matrimonio es considerado como “conquistador” de Guatemala), y realizará un recorrido por las ruinas de la Catedral de Santiago, hoy Catedral de San José; asimsimo, tendrá un encuentro con historiadores y cronistas sobre la presencia de tlaxcaltecas en dicho país en el siglo XVI.
Mientras que el domingo 10, sostendrá una reunión con la ministra de cultura y deportes, Liwy Grazioso Sierra, y el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Cultura y la Ciencia (Unesco) en aquella nación, Patricio Zambrano Restrepo.
Al siguiente día, lunes 11, Lorena Cuéllar Cisneros tendrá un encuentro con funcionarios del Ministerio de Cultura, y otro más con el director del Instituto Guatematelco de Turismo, Harris Whitbeck.
La mandataria será acompañada de los titulares de la Secretaria de Turismo (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, y de la de Cultura, Karen Villeda, así como de su y secretario particular, Gelasio Montiel Fuentes.
Además, por la exgobernadora, exlegisladora priísta y vicepresidenta honoraria de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel. A esta comitiva se integra la consejera de la representación de la Embajada de México en Guatemala, Linda Marina Munive, tlaxcalteca que desde 2020 desempeña actividades diplomáticas en esa nación.
Velázquez Martínez dio a conocer esta agenda durante el inicio de un nuevo ejercicio con medios de comunicación denominado “Diálogo circular”, el cual se realizará
una vez a la semana con diferentes funcionarios y temas, en el auditorio de la CCOM.
“NO ES EL TIEMPO ELECTORAL”
A pregunta expresa de una reportera, respondió en torno a las aspiraciones políticas para las elecciones de 2027, expresadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses.
Puntualizó que aún “no es el tiempo electoral” y que el secretario tendrá que hacerse responsable de sus dichos, pues el partido Morena ha emitido lineamientos rumbo al próximo proceso electoral.
Recalcó que quienes pretendan competir por un cargo de elección popular (gubernatura, diputación local, presidente municipal o presidente de comunidad), tendrán que esperar los tiempos legales que marque el calendario electoral.
Además, agregó que en el caso de Homero Meneses, en la SEPE “hay mucho trabajo por hacer”, Si bien, precisó que cada funcionario puede hacer lo quiera en su tiempo libre, también debe dar resultados en su encomienda.