6.8 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Cuentas especiales para fondo que reemplaza indemnizaciones

Más Noticias

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la creación de cuentas especiales para administrar los aportes al Fondo de Cese Laboral (FCL), mecanismo opcional que reemplaza la indemnización tradicional por despido. La medida, vigente a partir de la Comunicación «A» 8288/2025, permite a empresas y trabajadores adherirse a este nuevo sistema mediante cuentas individuales o fondos colectivos.

Los aportes, realizados principalmente por el empleador, pueden incluir contribuciones voluntarias del trabajador si lo acuerdan las partes. El tope general de aportes será del 8% de la remuneración, alcanzando hasta 12% en sectores específicos como la construcción (UOCRA). Al finalizar la relación laboral, los fondos acumulados deberán transferirse a nombre del trabajador.

El BCRA regula las cuentas bancarias, la Comisión Nacional de Valores (CNV) supervisa los instrumentos financieros, y la Superintendencia de Seguros controla los seguros asociados. Los fondos son inembargables y cuentan con tratamiento fiscal equivalente a la indemnización tradicional.

Con el desembolso del FMI, las reservas del BCRA superan los USD 43.000 millones por primera vez desde 2023

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img