16.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Cuesta $3000 y tarda 8 minutos: el tren internacional que une Argentina con Paraguay y te ahorra 3 horas de cola en el puente

Más Noticias

La posibilidad de irse a otro país en tren es bastante difícil de pensar en América del Sur: como los territorios son tan extensos, es difícil imaginarse una red que recorra tanto kilómetros. Sin embargo, en el norte de Argentina existe un servicio que, en 8 minutos y por solo $3000, te lleva a Paraguay.

Aunque se puede llegar al país vecino en micros, este tren es una opción mucho más económica y rápida, ya que corta camino cruzando directamente por encima del Río Paraná, límite natural entre ambos territorios. En menos de diez minutos, este tren cruza de un país al otro uniendo Posadas, capital de la provincia de Misiones, con Encarnación, ciudad paraguaya.

Inaugurado el 31 de diciembre de 2014, este servicio cruza el río Paraná 46 veces por semana, brindando un servicio muy importante para aquellos que buscan una solución rápida para conocer el país vecino. El recorrido se realiza sobre vías de 1.435 milímetros de ancho y las formaciones, con capacidad para 250 pasajeros, parten con una frecuencia de 30 minutos, de lunes a viernes, entre las 7.15 y las 18.30. Su trayecto no solo tiene valor funcional, sino también turístico: muchos viajeros lo eligen para disfrutar del paisaje que ofrece el paso sobre el imponente río Paraná.

Tren a Paraguay: cuánto cuestan las entradas y dónde se pueden comprar

Según la página oficial de Trenes Argentinos, el boleto de este tren tiene un valor de $964, pero según varios medios locales, el boleto aumentó a $3000 en el mes de junio. Los pasajes se pueden adquirir de dos formas: 

  • Online: Visita el sitio web de Trenes Argentinos, regístrate y selecciona el servicio Posadas-Encarnación (o viceversa) para completar la compra.

  • En boletería: Puedes comprar los pasajes directamente en las boleterías de tren en Posadas (Misiones, Argentina) o Encarnación (Paraguay).

Viajar en el Tren Binacional resulta sencillo. Dado que Argentina y Paraguay son países limítrofes, los trámites migratorios son mínimos, aunque se requiere documento nacional de identidad, pasaporte o cédula federal vigente, además de la documentación correspondiente para menores y registros aduaneros en caso de transportar productos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img