19.2 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Cuidarse de las temperaturas extremas: claves para prevenir golpes de calor

Más Noticias

Con la llegada de las altas temperaturas, el Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Salud y Ambiente, refuerza las recomendaciones para prevenir golpes de calor que puedan poner en riesgo la vida, especialmente en niñas, niños, personas mayores y de quienes padecen enfermedades crónicas.

El golpe de calor es una condición peligrosa provocada por el calor extremo, donde la temperatura del cuerpo excede los 40 °C. Reconocer los síntomas es fundamental para actuar a tiempo.

• En adultos: sed intensa, sequedad en la boca, sudoración excesiva, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, vértigo, náuseas, vómitos, dolores de cabeza, calambres musculares y sensación de calor sofocante.

• En bebés: irritación en la piel debido al sudor en zonas como el cuello, axilas y pliegues del cuerpo, acompañado de llanto inconsolable.

En este sentido, la prevención es fundamental para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo. Se recomienda mantenerse hidratado constantemente, incluso cuando no sienta sed, optar por comidas livianas como frutas y verduras frescas, usar ropa holgada de colores claros y de algodón, y protegerse del sol con sombreros, gafas y protector solar.

Además, sugieren permanecer en espacios ventilados o con aire acondicionado, evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor, especialmente al mediodía, y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de la lactancia materna.

Qué hacer en caso de padecer un golpe de calor

Ante los primeros síntomas, es crucial bajar la temperatura corporal de manera rápida y efectiva, para ello se debe:

1. Enfriar el cuerpo:
 colocar hielo o sumergir a la persona en agua fresca (no helada).
2. Rehidratar: administrar líquidos a temperatura ambiente de forma lenta y progresiva.
3. Evitar bebidas inadecuadas: no consumir líquidos muy fríos, con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar.
4. Buscar ayuda médica: es indispensable la consulta inmediata en un centro de salud para evaluar el estado general y evitar complicaciones.

Desde el municipio, invitan a la comunidad acudir a centros de salud y espacios públicos acondicionados para refugiarse del calor. Asimismo, se recuerda la importancia de la solidaridad entre vecinos para ayudar a quienes más lo necesitan durante esta temporada.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img