14.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Culminó el Metropolitano de LAFIR

Más Noticias

gimnasista 2013

Finalmente, las condiciones meteorológicas permitieron el fin de semana la disputa de la fecha 23 y última del torneo Metropolitano de LAFIR, con lo que se corrió el velo para conocer a los equipos campeones en las categorías que aún no contaban con definición.

Como se sabía de antemano, por la suma de puntos entre los equipos de todas sus categorías, el campeón por institución fue Estrella de Berisso, que a la vez consiguió el título en la categoría 2014 (40 puntos). Entre los más chiquitos las consagraciones vinieron por el lado de Villa Zula, ya que sus equipos se quedaron con los torneos de las categorías 2016 (41 puntos), 2017 (43 puntos) y 2018 (42 puntos). Monasterio y Canal Oeste terminaron igualados en el primer lugar en la categoría 2015 (41 puntos), Deportivo Gimnasista fue campeón en 2013 (43) y Santa Teresita en 2012 (41 puntos).

Disputados un total de 161 partidos, en la tabla general el campeón Estrella reunió 254 puntos. El lote que completa los primeros ocho estuvo integrado además por Villa Zula con 232, Monasterio con 213, Villa San Carlos con 211, Nueva Villa Argüello con 2015, Filial Lauri con 201, Deportivo Gimnasista con 193 y Racing de Bavio con 192. Los ocho siguientes fueron El Ciclón con 188, Santiagueños con 176, Villa Albino con 171, Santa Teresita con 168, Villa España con 161, Saladero con 159, Def. Punta Lara con 140 y Canal Oeste con 139, mientras que el último lote de ocho lo conformaron Belgrano con 132, Gutierre con 125, Universitario con 114, ISD Punta Lara y Villa María con 111, Villa Paula con 106, Trabajadores con 80 y CDR Villa Argüello con 78.

La foto corresponde al campeón en 2013, Deportivo Gimnasista, equipo integrado por Valentín Román, Salvador Vieyro, Ladislao Caredio, Thiago Vega, Bautista Blanco, Ian Ramírez, Mateo Scandar, Bruno Martínez, Demian Segovia, Faustino Pasarin, Isaías Caballero, Benjamín Licht, Genaro Flores y Valentino Pachuelo, dirigidos por el DT Gonzalo Martínez.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img