Buenos Aires12
Cultura y vacaciones de invierno en La Plata
Con la inauguración del Pasaje Dardo Rocha y el mural en honor al Papa Francisco, entre otras actividades, la capital bonaerense ofrecerá un extenso abanico de opciones para disfrutar en familia.
La capital de la provincia se prepara para recibir las vacaciones de invierno con una programación cultural récord. Con más de 600 actividades previstas, la ciudad desplegará una agenda diversa y gratuita en distintos espacios públicos, centros culturales y museos, con propuestas pensadas especialmente para las infancias y sus familias.
La iniciativa es impulsada por la Municipalidad de La Plata, y tiene como eje acercar contenidos artísticos y recreativos a los distintos barrios del partido. Las actividades se desarrollarán tanto en el Casco Urbano como en los barrios circundantes, con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura y al esparcimiento en todo el territorio platense. Entre las propuestas destacadas figuran funciones de teatro, títeres, cuentacuentos, talleres, espectáculos musicales y proyecciones de películas.
Uno de los ejes de la programación es la apertura de los espacios culturales con entrada libre y gratuita. El Centro Cultural Julio López (137 entre 64 y 65), por ejemplo, ofrecerá una amplia grilla de espectáculos y actividades durante toda la quincena. En la República de los Niños (ícono del entretenimiento infantil en la ciudad) también habrá funciones diarias de teatro, shows y atracciones para recorrer.
El Pasaje Dardo Rocha ofrecerá un festival con motivo de su reapertura, y muchas de las instituciones que alberga también brindarán actividades: en el Cine Select se proyectarán películas infantiles todos los días a las 16 hs, y se sumarán propuestas en el Museo Dardo Rocha, el MACLA y el MUMART. El Museo Almafuerte y el Centro Cultural Islas Malvinas también abrirán sus puertas con actividades interactivas, muestras, juegos y visitas guiadas para toda la familia.
La Catedral decidió sumarse a la propuesta. Quienes la visiten tendrán la posibilidad de recorrer el templo y el museo, asistir a conciertos y presenciar actividades únicas como la Misa Criolla y la esperada inauguración del mural del Papa Francisco.
La Universidad Nacional de la ciudad no se quedó atrás: el Planetario de la UNLP brindará funciones inmersivas, observaciones astronómicas, talleres sobre asteroides, tormentas y volcanes, recorridos por el museo y acceso al telescopio Gran Ecuatorial. El Museo de Ciencias Naturales, por su parte, tendrá visitas guiadas, charlas en la biblioteca, obras infantiles, talleres de biodiversidad y recorridos temáticos.
Por otro lado, la Casa Curutchet tendrá recorridos por su arquitectura, declarada Patrimonio Mundial, y en el Hipódromo habrá visitas guiadas al detrás de escena del turf, carreras y eventos especiales.
Desde el Municipio destacaron que la programación busca fortalecer el acceso a la cultura como derecho, fomentar el encuentro entre vecinos y vecinas, y brindar opciones de entretenimiento de calidad sin costo para las familias durante el receso invernal. La agenda completa, que incluye días, horarios y sedes de cada actividad, puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.