15.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

Cumbre de Embajadores de Armenia: se destacó “la intensificación de las relaciones con los países de América Latina”

Más Noticias

El 24 de agosto se celebró una cumbre de jefes de misiones diplomáticas de Armenia en el exterior, realizado en la ciudad de Kapan, región de Syunik. Al evento asistieron el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, el presidente de la República, Vahagn Khachaturyan, el canciller Ararat Mirzoyan y los embajadores armenios en Argentina, Brasil y Uruguay, Hovhannes Virabyan, Armen Yeganian y Mariam Gevorgyan.

Pashinyan pronunció un discurso en el que destacó la importancia de las representaciones diplomáticas y reiteró las prioridades de la política exterior del Gobierno. “La política exterior equilibrada del Gobierno de la República de Armenia se implementó en la práctica el 8 de agosto en Washington, con el establecimiento de la paz entre Armenia y Azerbaiyán”, afirmó.

El presidente Khachaturyan, en su intervención, calificó el acuerdo alcanzado en Washington como “un gran logro diplomático en la historia de la recién independizada Armenia, que cambió todo el panorama de la región, pasando de una lógica bélica y militar a una región de paz, desarrollo económico y prosperidad”. Añadió que “debemos dejar constancia de que este logro es fruto de unas elecciones difíciles, una diplomacia minuciosa y la voluntad colectiva de nuestros ciudadanos. Esto no marca el fin de los esfuerzos, sino el comienzo de un nuevo capítulo que nos plantea tareas más claras a cada uno de nosotros”.

El mandatario subrayó que “una paz sostenible liberará un enorme potencial económico para Armenia” y señaló la necesidad de que los embajadores promuevan activamente la iniciativa “Encrucijada de la Paz” para fortalecer la conectividad regional. Asimismo, anunció los preparativos para la firma de un memorando de entendimiento con el Líbano y propuso avanzar con acuerdos similares en otros países.

El canciller Ararat Mirzoyan también intervino en la conferencia, destacando la importancia de los acuerdos alcanzados en Washington y del papel de la diplomacia en la consolidación de la paz. Reiteró que la prioridad del Gobierno es “el avance constante de la agenda de paz y la creación de un entorno estable, seguro y próspero para los ciudadanos armenios”.

En su mensaje, Khachaturyan resaltó además la necesidad de fortalecer la cooperación con Oriente Medio, el Golfo, Asia Central y África, y puso de relieve “la intensificación de las relaciones con los países de América Latina en los últimos años”, al considerar que “la distancia geográfica ya no debería ser un obstáculo para el fortalecimiento de las relaciones”.

Durante la cumbre, los embajadores debatieron sobre las prioridades de la política exterior, la promoción de proyectos económicos conjuntos y las oportunidades que surgen de las nuevas condiciones regionales tras el acuerdo de paz.

En junio, el presidente Vahagn Khachaturyan, en entrevista con Santiago Farrell de Perfil, reconoció que fue un «error» haber dejado «en manos de la diáspora el manejo de las relaciones diplomáticas en aquellos países donde había una importante presencia de armenios», como Argentina o Uruguay.

“Turquía y Azerbaiyán han ido por otro camino, al revés, pues han establecido relaciones diplomáticas y lograron presencia en los países de América Latina. Sentimos que no recibimos el apoyo de los países latinoamericanos en muchas plataformas internacionales. El problema era que prestábamos mucha atención a los países en los que había una comunidad armenia y menos a los que no había”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img