20.9 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

Cumbre de gobernadores en medio de la tensión entre las provincias y Nación por el proyecto para cambiar el IVA

Más Noticias

En medio de las tensiones con el gobierno de Javier Milei, ante la falta de financiamiento de obras y un proyecto para cambiar el IVA, un grupo de seis gobernadores de distintos espacios políticos se reúne en Entre Ríos para participar de una jornada organizada por el mandatario local, Rogelio Frigerio, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

«Es una de las reuniones que habitualmente hace el CFI y sirve para intercambiar realidades. Además, es de los pocos organismos que financia proyectos y para nosotros son muy importantes», detalló a Clarín una fuente cercana a uno de los mandatarios provinciales que se encuentra presente.

El encuentro cuenta con la participación de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Además, estará presente el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

Según detallaron a este diario, la jornada que se realiza este martes Centro Provincial de Convenciones de Paraná bajo el lema «Una hoja de ruta hacia un futuro federal», no habrá como resultado final un documento conjunto sino que será un espacio en el que «cada gobernador planteará su posición sobre varios temas, Súper IVA incluido».

La reunión tendrá lugar en momentos de gran preocupación para los gobernadores, ya que el Ejecutivo nacional volvió a reflotar su proyecto de reforma tributaria con la mira puesta en el IVA. La idea es crear un esquema de alícuotas diferenciadas entre Nación y provincias para que estas últimas compitan por reducir la carga del tributo y así atraer inversiones, con un sistema de reparto de recaudación diferente al vigente.

«Vamos a dividir el IVA entre Nación y provincia. Nosotros cobraríamos lo que le corresponde a Nación, aproximadamente un 9% sobre el 21% que constituye actualmente el IVA. Las provincias, por su parte, establecerán su propio porcentaje de IVA», explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en una entrevista con el streaming La Casa.

El IVA es la principal fuente de recaudación y grava el consumo de bienes y servicios en todo el territorio, incluida la mayoría de las transacciones comerciales, con una alícuota general del 21%. Y lo recaudado se coparticipa entre Nación (46%) y las provincias y CABA (54%).

«Cada uno va a expresar su mirada, pero no habrá firma de documento ni comunicado«, indicaron a Clarín fuentes al tanto de la organización de la actividad, quienes consideraron que «es muy difícil que Frigerio,Torres y Pullaro estén de acuerdo con Kicillof en la mirada productiva».

Respecto de la posibilidad de que los seis gobernadores emitan una declaración conjunta para fijar posición acerca del nuevo proyecto para cambiar el IVA, las fuentes consultadas lo consideraron poco probable, pero sostuvieron que «seguramente puedan plantear algo del tema impositivo en sus discursos».

Desde la administración platense consideraron que «son espacios necesarios en este contexto tan adverso y con un Gobierno nacional que solo frena todas las obras y proyectos y tiene cero espíritu federal».

«Nosotros venimos marcando nuestra forma de entender el federalismo desde que comenzó el gobierno de Milei. Colaboramos y hemos recibido colaboración de todas las provincias. Axel lo hizo con Santa Fe con patrulleros, con Chubut con ambulancias, ante emergencias de incendio con Corrientes y muchas nos han ayudado cuando fue la inundación en Bahía Blanca», subrayaron desde el entorno del gobernador bonaerense.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paro de colectivos: el titular de DOTA explicó por qué no paran todas las líneas de su empresa y apuntó contra la UTA

Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una "interna gremial" que divide a los choferes de colectivo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img