El martes será un día importante para el futuro de la relación entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Mientras en La Plata Javier Milei encabezará un congreso partidario que en los hechos será un acto de campaña, en el cuarto piso de Balcarce 412 habrá una cumbre de dirigentes bonaerenses del partido amarillo que tendrá como principal tema de debate en qué términos se debe acordar una sociedad electoral con los libertarios.
El encuentro, previsto para la tarde, lo encabezará el presidente del PRO bonaerense Cristian Ritondo, junto con su segunda, Soledad Martínez, y tendrá la presencia de 12 intendentes del partido, más dos aliados, que dialogarán sobre un potencial acuerdo en medio de las tensiones existentes entre Mauricio Macri y los hermanos Milei por el armado hacia las elecciones provinciales.
La cumbre se da después de un fin de semana de cierta armonía política, a menos de un mes del mano a mano electoral en la Ciudad de Buenos Aires y a casi cinco del comicio bonaerense.
Ritondo, como jefe de bloque de Diputados, pero también como titular del PRO provincial, es el principal interlocutor que tiene el Gobierno y así quedó demostrado en las dos fotos que se publicaron en las últimas semanas, con los Milei y su mesa chica, una en la Casa Rosada y otra en el Congreso.

La cumbre que armó para el martes se da en simultáneo al encuentro libertario en el que se definió no invitar a ningún dirigente del PRO para no caldear más la relación con Macri. «Nos hacen un favor si no nos invitan, es entendible la decisión que tomaron», dice un dirigente amarillo que tiene buen vínculo con el mileismo pero que cree que aparecer por La Plata el martes puede motivar un lío innecesario.
También aclara que no se tomará una decisión definitiva en la reunión, sino que se tratará de escuchar lo que opina cada uno. Sobre la decisión del mileísmo de competir bajo el sello de La Libertad Avanza, pone reparos. «Si por esas cosas de la vida terminan saliendo terceros en la Ciudad, capaz tienen que cambiar de opinión», aventura.
Sobre Macri, en tanto, la opinión que comparten varios referentes bonaerenses es clara. «No podemos seguir todo lo que piensa Mauricio, ni cuando va a comer milanesas con Milei ni ahora que está peleado», se distancian del posicionamiento del ex presidente.
Quién es quién entre los intendentes del PRO
Lo cierto es que en la cumbre PRO hay una mayoría de intendentes que respaldan un acuerdo con Milei para la elección incluso sin pasar por Macri. Ritondo, con Martínez, son los que buscan darle un equilibrio a ese posicionamiento, del que se paran enfrente solo aquellos jefes comunales referenciados en Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño.
El principal aliado de Ritondo es Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y uno de los que salió en la foto con Karina Milei en el Congreso. Su otro socio histórico es Diego Santilli, que es diputado y no maneja un municipio, pero sí es clave en el armado bonaerense porque tiene intendentes que les reportan directamente a él.
En esa lista de al menos ocho intendentes afines a Ritondo o Santilli figuran Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Diego Reyes (Puán), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Marcelo Matzkin (Zárate) y Jorge Etcheverry (Lobos).
El populismo no termina en la General Paz. Siempre de la vereda de enfrente, luchando por un país, una ciudad y una provincia mejor. pic.twitter.com/MjHn5qMxXf
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 16, 2025
Podría sumársele a ese grupo a Ramón Lanús, de San Isidro, que responde a la línea histórica de Patricia Bullrich dentro del PRO pero que hoy en la interna juega con ese grupo. Los aliados, en tanto, son Francisco Ratto, de San Antonio de Areco, y Santiago Passaglia, el actual intendente de San Nicolás. Todos ellos, en general, militan casi religiosamente un acuerdo con los libertarios a nivel provincial.
Los que siguen reportando a los Macri, en tanto, son Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (Nueve de Julio), después de las salidas hacia las filas libertarias de Diego Valenzuela (Tres de Febrero) Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo). Más, naturalmente, Soledad Martínez, de Vicente López, pese a que su peso como parte de la mesa ejecutiva del PRO nacional le da entidad propia y otra voz al marcar posiciones.
Hay un caso especial entre los intendentes, de uno que fue electo por Juntos por el Cambio, que apoya un acuerdo con el mileísmo y del que se habla desde hace tiempo de su posible pase a La Libertad Avanza: es el de Jaime Méndez, de San Miguel. Si bien mantiene esa postura, alineado al ex jefe comunal Joaquín de la Torre, no está vinculado al ritondismo; más por el contrario, tiene diferencias importantes.