15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Cumbre por la barrera sanitaria: la Patagonia pide correrla hacia el norte » Alerta Digital

Más Noticias

Se llevó a cabo la cumbre por la flexibilización de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado y la Patagonia en bloque propuso correrla hacia el norte.

La provincia del Neuquén, a través del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, señaló que el corrimiento hacia el norte de la Patagonia de la barrera sanitaria “es una medida superadora que va a permitir generar una zona en la cual pueda ingresar carne de otras provincias a nuestra región pero con el mismo estatus sanitario”.

En la reunión que se llevó a cabo ayer lunes con funcionarios de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y representantes de la Mesa de Enlace que integran la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro, los representantes de las provincias patagónicas unificaron su postura.

El funcionario neuquino recordó que la propuesta es “revisar los alcances de la resolución 180/25 de Senasa que establecía un sistema de ingreso de carnes. Se estableció un periodo de transición para que en el periodo establecido de los 90 días, poder revisarse los alcances de la resolución”.

“Lo que quiere la región patagónica y también a lo que adhiere la provincia de Neuquén es extender los alcances de la barrera sanitaria al resto del país”, reiteró el ministro.

Koenig recordó la experiencia de los países vecinos como  Brasil “que tiene una frontera mucho más grande” y lo logró.  “Queremos los neuquinos puedan consumir carne en las mismas condiciones que el resto del país”, recalcó.

La suspensión por 90 días

En marzo, tras una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el gobernador Rolando Figueroa logró la suspensión por 90 días de la resolución del Senasa que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica.  Una decisión que había generado preocupación en los productores neuquinos.

Finalmente, el ministro resaltó: “Queremos que se reconozca el esfuerzo que han hecho los productores de la región en mantener este estatus y que eso se pueda mantener, pero generando el mismo estatus sanitario para el resto del país”.

ATE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img