El evento comercial digital organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ofrece promociones que van desde tecnología hasta turismo, indumentaria, muebles y más.
Sin embargo, el incremento en el tráfico de usuarios y operaciones también multiplica los riesgos de engaños, siendo el phishing la modalidad más frecuente: mensajes falsos que suplantan marcas reconocidas, redirigen a páginas fraudulentas o solicitan datos personales.
Para protegerse, se recomienda usar únicamente el sitio oficial del CyberMonday, verificar que la tienda tenga protocolo “https” y candado de seguridad, revisar la reputación del vendedor y desconfiar de ofertas que lleguen por WhatsApp, SMS o llamadas.
Además, es importante activar la autenticación en dos pasos, utilizar contraseñas diferentes y robustas, no almacenar datos de tarjetas en dispositivos compartidos, comparar precios, guardar los comprobantes de pago y conocer las políticas de garantía y devolución del comercio.
-Comprar con cautela y responsabilidad digital permite aprovechar los beneficios del CyberMonday minimizando el margen de exposición a amenazas informáticas.





