El sábado 20 de septiembre, Julieta Otero se presenta en La Plata con su obra No me acuerdo las cosas, dirigida por Dalia Gutmann.
Después de correr durante dos décadas y no llegar a ningún lado, llega ese esperado momento en la vida de toda mujer en el que las horas del día alcanzan.
Madurez, manejo de prioridades, hijos que ya no nos necesitan tanto, padres muertos…
No. Sencillamente nos estamos olvidando de la mitad de las cosas que teníamos que hacer. El olvido doméstico es la bendición de la menopausia.
“Bienvenidas a la bruma mental, a no saber para qué fui al living, dónde estacioné el auto ni poder nombrar la película que vi hace dos días”, invita la protagonista.
La fluidez verbal abandonó la conversación. Las palabras se alojaron para siempre en la punta de la lengua. Bienvenidas al chat conmigo misma, al post it y al recordatorio. Bienvenidas a la memoria selectiva. Bienvenidas a que que todo nos chupe los dos ovarios inactivos.
El unipersonal escrito y protagonizado por Julieta Otero recorre síntomas, consecuencias y efectos secundarios del paso del tiempo entrando a los cincuenta.
Con la niebla mental como hilo conductor, el humor ácido con el que retrató la maternidad durante una década con Según Roxi y, algunas canciones cuyas letras logre recordar, su protagonista abraza las bondades de la menopausia y levanta la bandera de la edad del olvido.
La cita es el sábado 20 de septiembre, a las 21 horas, en El Teatro Bar.
Y apenas unos días después, el jueves 25, quien presenta su propio show de stand up es Dalia Gutmann.
Fiel a su estilo verborrágico y alocado, la comediante cuenta las vivencias de una exadolescente de los 90 que se convirtió en una señora perimenopáusica, madre de dos, en pareja hace mil aunque ya no se use, que se asume cambiante, dudosa, histérica, impuntual, terca y todas esas cosas le complican la vida, pero intenta convertir en comedia.
Hace 20 años que Dalia Gutmann se dedica al humor, y comparte con el público las cosas que le pasan. Ella se ha convertido en una voz clave para reflejar el universo de las mujeres a través de la comedia.
Su habilidad para conectar con la audiencia logra que muchas mujeres se sientan identificadas y acompañadas, y que los hombres que asisten al show comprendan un poco más su vida cotidiana (aunque vale aclarar que a veces puedan irse más confundidos de lo que entraron).
Para ambos espectáculos, las entradas pueden adqurirse a través de Plateanet o en la boletería de la sala, calle 43 Nº 632 entre 7 y 8 (de lunes a sábados de 15 a 20 horas).