-
ANDRÉS GARCÍA
Actualizado
Mientras Damián Quinterosigue su aventura en ‘Supervivientes‘, llegado el día de su regreso a España desde Honduras podría volver con dos oros más en su excelso palmarés, al conocerse que el turco Ali Sofuoglu habría infringido el reglamento antidopaje en tres ocasiones durante 2023.
La Federación Internacional de Kárate ha publicado la resolución de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en la que se recoge que Sofuoglu fue localizado en tres controles en 2023. Por ese motivo, ha sido suspendido por dos años (de marzo 2025 a marzo de 2027) y todos sus títulos individuales desde octubre de 2023 a marzo de 2025 quedarían anulados.
La anulación de sus resultados afectaría a lo ocurrido en las finales de katas del Mundial de 2023 (28 de octubre) y del Europeo de 2024 (11 de mayo). En ambas ocasiones, Damián Quintero cayó ante Sofuoglu en la lucha por el oro. Los duelos entre ambos son un clásico en el kárate continental. En el Mundial de Budapest, Quintero ejecutó el kata ‘Ohan Dai’. Recibió 44,5 puntos. Su rival llegó a los 45,6 con ‘Gojushiho Sho’. El karateca español se quedó con su cuarta plata seguida en un Mundial que ahora puede ser oro al reajustarse las medallas por la descalificación del turco.
Los cara a cara entre Quintero y Sofuoglu ya habían marcado la lucha por el oro en los Europeos de 2017 a 2022. Los tres primeros fueron para Quintero. Los dos siguientes, tras el aplazado por la pandemia en 2020, cayeron del lado del turco. En 2024 se volvieron a enfrentar en la final del campeonato continental celebrado en Zadar. Damián Quintero ejecutó el kata ‘Suparinpei’. Obtuvo 42,40 puntos. Sofuoglu llegó a los 43,90 con ‘Gojushiho Sho’ y fue oro.
El excelente palmarés de Damián Quintero en el kárate
El palmarés de Quintero, tras el bronce logrado en noviembre en el primer Mundial de selecciones celebrado en Pamplona, suma 131 medallas (92 internacionales y 39 nacionales). Debutó en el Mundial, allá por 2004. Ha logrado un oro (2014) y tres bronces por equipos (2010, 2016 y 2024) y cuatro platas individuales (2016, 2018 , 2021 y 2023). Ahora una de esas platas pueden cambiar a oro.
Damian Quintero se convierte en Goku para un curioso reportaje en Men’s Health
Son más de dos décadas en la élite del kárate, un deporte en el que empezó con 8 años en el Club Goju-Ryu de Torremolinos, justo dos después de su salida de Argentina. Un camino plagado de éxitos (llegó a número 1 del ranking y fue elegido mejor karateca de todos los tiempos), pero también de obstáculos que ha superado como cuando pensó en dejarlo en 2008.
En los Europeos no se baja del podio desde 2004 cuando fue subcampeón con 19 años. Desde entonces ha logrado 26 metales: 11 oros (siete individuales y cuatro por equipos), 12 platas (6 individuales y 6 por equipos) y 3 bronces (por equipos). Una de esas platas puede pasar a ser oro.

El comunicado de la Federación Internacional de Kárate
La suspensión todavía no es definitiva porque Sofuoglu puede recurrir al TAS (tiene 21 días para hacerlo desde el pasado 31 de marzo). En caso de no hacerlo y aceptar la sanción o de que el TAS ratifique la resolución de la AMA, se modificarían los resultados de manera definitiva.
Las tres veces que Sofuoglu no fue localizado
La resolución reseña las tres fechas en las que Sofuoglu incumplió la obligación de estar localizado en un período de 12 meses. La primera, el 13 de mayo de 2023; la segunda, el 21 de septiembre de 2023 y la tercera, el 11 de octubre de 2023, sólo 13 días antes de que empezara el Mundial de Budapest.
La posible sanción a Sofuoglu no alteraría los resultados conseguidos por el equipo turco de katas en ese período. En el Mundial de 2023, el combinado español fue bronce, mientras que el turco se colgó la plata. Lo mismo sucede en el palmarés del Mundial de selecciones de Pamplona en el que Turquía perdió la final ante Japón. España, en el regreso de Damián Quintero al equipo, fue bronce.