El presidente anunció que profundizará su “guerra” contra el crimen organizado, la apertura comercial y las inversiones extranjeras. La izquierda brilló por su ausencia.

Foto: AFP
Redacción El País
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró ayer sábado el cargo para gobernar durante el periodo 2025-2029 para el que fue reelegido en las últimas elecciones y, en su discurso, anticipó que profundizará las líneas maestras de su corto mandato anterior de año y medio: “guerra” al crimen organizado, apertura comercial, inversiones y transformación del sector energético. El correísmo brilló por su ausencia.
En el discurso con el que inauguró su nuevo mandato, el mandatario más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador reivindicó su triunfo en las últimas elecciones donde en la segunda vuelta, celebrada el 13 de abril, derrotó con un 55,63 % de los votos válidos a la candidata correísta, Luisa González, quien continúa sin aceptar los resultados.
Noboa criticó los anteriores gobiernos, a los que culpó de la corrupción y de haber desaprovechado el potencial económico del país, además de haber perseguido a adversarios entre los que se incluyó. “Este país tuvo gobiernos que perseguían a personas, y hoy tiene a un presidente y una vicepresidenta que fueron perseguidos y que hoy son autoridad”, señaló Noboa, que asumió el cargo junto a su nueva vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con él, al punto de quedar apartada de su Gobierno.
“Los golpes los hemos esquivado juntos. Pero no solo los esquivamos, sino que los derrotamos juntos. Lo hicimos de manera contundente y determinada, con el único objetivo de salvar a esta patria. Esta patria que fue saqueada, corrompida y secuestrada”, manifestó Noboa.

Foto: AFP
El jefe de Estado prometió mantener la “guerra” que desde inicios de 2024 le declaró a las bandas criminales, que han hecho que Ecuador figure entre los primeros países de Latinoamérica en índice de homicidios, con una tendencia que se ha recrudecido este año con un promedio de un asesinato por hora.
La bancada del movimiento opositor Revolución Ciudadana (RC), liderada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), no asistió ayer a la ceremonia de posesión de Noboa, al insistir que hubo “fraude” en las elecciones del pasado 13 de abril. La bancada de la RC fue la más votada en los comicios de febrero pasado al conseguir 67 curules (una más que el oficialismo), aunque luego sufrió una desafiliación.
La bancada justificó su ausencia al aseverar que no validará una investidura “nacida del fraude”. “Noboa es un presidente ilegítimo, impuesto mediante un proceso electoral lleno de sombras, denuncias e irregularidades jamás aclaradas”, reza el escrito pese que la observación electoral ratificó la transparencia de los comicios. AFP, EFE

Foto: AFP
¿Encontraste un error?
Reportar