4.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Daniel Noboa vinculó el asesinato de Miguel Uribe Turbay con estructuras criminales regionales

Más Noticias

El presidente de Ecuador habló
El presidente de Ecuador habló sobre las investigaciones que lleva a cabo su país frente al magnicidio de Miguel Uribe – crédito Reuters

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, abordó en una entrevista con Univisión la situación en torno al asesinato del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha generado conmoción regional y preocupación internacional. Uribe Turbay recibió disparos a quemarropa en la cabeza duranet un acto y, tras varios días hospitalizado, falleció, lo que reavivó los temores sobre la penetración del crimen organizado en la política colombiana y su impacto más allá de las fronteras.

Consultado sobre las hipótesis que apuntan a que la orden del crimen podría haber salido desde Manta, Noboa manifestó no tener detalles precisos. Sin embargo, reconoció que las investigaciones en curso involucran a personas relacionadas con grupos delictivos que habrían podido dar la orden de ejecutar el atentado.

“Todo está conectado. Al final somos una sola región y los mismos grupos que cometen delitos en Colombia, tienen presencia en Ecuador, en Venezuela, inclusive en partes del Caribe”, afirmó el mandatario.

Las declaraciones del jefe de Estado se producen en un contexto de creciente cooperación entre Ecuador y Estados Unidos en materia de seguridad. Noboa sostuvo recientemente un encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en el que se trató la necesidad de un esfuerzo coordinado para combatir a organizaciones como Los Lobos y Los Choneros, que fueron catalogados oficialmente como grupos terroristas. Según explicó, Washington ha reconocido que estas estructuras forman parte de una red internacional que no solo impacta a América Latina, sino también a Europa y otras regiones.

El secretario de Estado de
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, conversan en el palacio presidencial en Quito, Ecuador, el jueves 4 de septiembre de 2025. Jacquelyn Martin/Pool vía REUTERS

En ese marco, el presidente expuso a Rubio un diagnóstico sobre las zonas más afectadas por el narcotráfico y la minería ilegal en Ecuador, delitos que, dijo, se entrelazan en una economía criminal transnacional. El oro, en particular, se ha convertido en una de las principales herramientas para el lavado de activos debido a su alta rentabilidad y liquidez. Por ello, Noboa resaltó la importancia de que Estados Unidos colabore en el control fronterizo y en la trazabilidad del mineral, además de explorar la posibilidad de instalar procesos de refinamiento local en Ecuador.

El asesinato de Uribe Turbay, sumado a la creciente violencia que enfrentan Ecuador y Colombia, ha servido para subrayar la necesidad de una estrategia regional frente a organizaciones narcoterroristas que, según Noboa, también han extendido sus tentáculos hacia empresarios, estructuras políticas y judiciales. “Se han permeado en la sociedad de cada país y se han vuelto muy difíciles de combatir y erradicar”, expresó.

En su diálogo, el mandatario también se refirió a la relación con México. Reiteró su disposición a restablecer los lazos diplomáticos, deteriorados tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito el pasado abril. No obstante, aclaró que tal acercamiento no puede estar condicionado a la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, asilado en esa sede diplomática.

Nicolás Maduro ha sido vinculado
Nicolás Maduro ha sido vinculado al Cártel de los Soles.

Sobre la situación en Venezuela, Noboa recordó los reportes de inteligencia que vinculan al denominado Cártel de los Soles con el régimen de Nicolás Maduro. Aunque evitó pronunciarse sobre posturas ajenas, remarcó que Ecuador ha sido directamente golpeado por el narcoterrorismo que opera desde ese país. En este sentido, valoró la respuesta de Washington frente a un fenómeno que consideró global: “No son pandillas pequeñas, son grupos narcoterroristas altamente armados que mueven miles de toneladas de droga”, advirtió.

En el plano interno, Noboa apuesta a consolidar su estrategia de seguridad con el respaldo ciudadano. El presidente vinculó la lucha contra el crimen con el proceso político en curso, incluida la consulta popular prevista en los próximos meses, en la que busca apoyo para el eventual regreso de una base militar de Estados Unidos en Manta. Además, destacó que el país experimenta un crecimiento económico del 4 % en el primer semestre y proyecta un 5 % para el segundo, con el empleo adecuado en su nivel más alto desde 2019.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img