15.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Darderi-Comesaña, un duelo regional en la élite del tenis

Más Noticias


Darderi y Comesaña ganaron un torneo de dobles en Vicenza, en 2022.

Darderi y Comesaña ganaron un torneo de dobles en Vicenza, en 2022.


El geselino Luciano Daderi volverá a encontrarse con una cara conocida este domingo en Cincinnati. El geselino enfrentará en la segunda ronda del Masters 1000 al marplatense Francisco Comesaña, en un duelo con historia: mucho antes de pisar el cemento de uno de los torneos más importantes del circuito, compartieron y disputaron innumerables partidos en el ámbito de los torneos regionales infantiles y juveniles, los famosos Grado 1, Grado 2 y Grado 3.

En aquellos años, Comesaña y Darderi acumulaban experiencias, victorias y títulos en la misma región. Ambos nacieron en la Costa Atlántica, con apenas 136 kilómetros de distancia: Comesaña en Mar del Plata (6 de octubre de 2000) y Darderi en Villa Gesell (14 de febrero de 2002).

Por eso se cruzaron en múltiples ocasiones, casi siempre en las instancias finales. “Eran duelos muy picantes, por el nivel que tenían ambos había como una especie de rivalidad deportiva“, deslizaron quienes presenciaron aquellos partidos de pequeños con grandes sueños.

El camino de Darderi tomó un rumbo distinto a los 14 años, cuando cruzó el Atlántico para instalarse en Roma, días antes de la pandemia de Covid-19. Cuatro años antes ya había decidido representar a Italia, país de origen de su abuelo y donde vivió mucho tiempo su padre.

El vínculo deportivo y personal entre ambos siguió vigente. Tal es así que con el tiempo forjaron una linda amistad. Cuando Francisco viaja al país mediterráneo, comparten muchos momentos juntos: en alguna oportunidad los Darderi lo llevaron a pasear por el Vaticano. 

En la cancha se reencontraron en 2022, cuando juntos se consagraron campeones de dobles en el Challenger de Vicenza. Ese año también se disputó el único enfrentamiento entre ellos a nivel profesional, en el Challenger de Tigre: Comesaña ganó 7-6 (5) y 6-4, en tiempos en que recién se insertaba en el circuito Challenger y celebraba su mejor ranking histórico: 330°.

Hoy el presente es distinto. El “Tiburón” llega como número 71 del mundo y con el envión de su triunfo en primera ronda frente al español Jaume Munar (6-4 y 7-6). Antes, había tenido paso por Toronto, donde venció al bosnio Damir Dzumhur y cayó con el australiano Alex de Miñaur.

«Luli», por su parte, aparece como 34° en el ranking ATP y atraviesa un gran momento, tras conquistar dos títulos ATP 250 consecutivos sobre polvo de ladrillo en Bastad y Umag. Su desventaja en Cincinnati es que aún no jugó partidos sobre cemento: debutará directamente en segunda ronda por ser preclasificado.

Este domingo, en el primer turno del court 7 de Cincinnati, Comesaña y Darderi volverán a estar frente a frente.

No será un Grado 1 ni un Challenger, sino un Masters 1000: un nuevo capítulo de una rivalidad que empezó hace más de una década en canchas mucho más modestas y que hoy se proyecta en la elite del tenis mundial.


Fuente: La Capital

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img