LA AGENDA DEL LUNES ESTADOS UNIDOS
-Verizon y Domino’s Pizza publican sus resultados trimestrales. ARGENTINA -El ente de estadísticas Indec dará a conocer el dato de la actividad económica de mayo. CHILE -El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabeza la cumbre «Democracia siempre», a la que asistirán sus pares de Colombia, Gustavo Petro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Uruguay, Yamandú Orsi; así como el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. MERCADOS GLOBALES BCE EMPRESAS- Las empresas de la zona euro siguen siendo optimistas sobre sus perspectivas de crecimiento, pero también experimentan presiones sobre sus beneficios, en parte debido a las tensiones comerciales, según una encuesta del Banco Central Europeo. El crecimiento de la zona euro ha sido tibio en los últimos años, en un momento en que la tan esperada recuperación se ha mostrado esquiva, pero las empresas siguen manteniendo altos niveles de empleo y siguen confiando en un futuro repunte. JAPÓN ELECCIONES- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, prometió permanecer en el cargo después de que su coalición gobernante sufriera una dura derrota en las elecciones a la Cámara alta, lo que llevó a algunos miembros de su propio partido a deliberar sobre su futuro, a la vez que la oposición sopesaba una moción de censura. El asediado gobernante dijo en rueda de prensa que permanecerá en el cargo para supervisar las negociaciones arancelarias con Estados Unidos y otros asuntos urgentes, como el aumento de los precios al consumo, que están poniendo a prueba a la cuarta economía mundial. CHINA TASAS- China mantuvo sin cambios las tasas de interés de referencia, tal y como estaba previsto, tras presentar unos datos económicos del segundo trimestre algo mejores de lo esperado. El tipo preferencial de los préstamos a un año (LPR, por sus siglas en inglés) se mantuvo en el 3%, mientras que el LPR a cinco años continuó en el 3,5%. CHINA WIPHA- Un día después de que el tifón Wipha azotara Hong Kong, las tormentas empapaban el sur de China continental, provocando alertas sobre inundaciones repentinas y corrimientos de tierra. Fuertes lluvias azotaron las ciudades de Yangjiang, Zhanjiang y Maoming, en la provincia meridional de Cantón, después de que la tormenta tocó tierra el domingo por la noche. RUSIA UCRANIA- El Kremlin dijo que Moscú está a favor de una nueva ronda de conversaciones de paz con Ucrania, pero que las posturas de ambas partes son opuestas, por lo que queda mucho trabajo diplomático por hacer. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el sábado que Kiev envió a Moscú una oferta para celebrar otra ronda de negociaciones esta semana, y que quiere acelerar las negociaciones para un alto el fuego. FMI ECUADOR- El Fondo Monetario Internacional dijo que completó su segunda revisión del Servicio Ampliado del Fondo de Ecuador y aprobó una ampliación del programa de unos 1000 millones de dólares. La aprobación permite a las autoridades ecuatorianas acceder a un nuevo desembolso inmediato de US$600 millones, dijo el FMI. El aumento aprobado para Ecuador sube el acceso del país al programa de US$4000 millones a US$5000 millones, indicó el FMI en un comunicado. EEUU ECONOMÍA- La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en julio y, aunque las expectativas de inflación siguieron disminuyendo, los hogares creen aún que existe un riesgo considerable de que aumenten las presiones sobre los precios en el futuro. La Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan mostró que su Índice de Confianza del Consumidor subió a 61,8 este mes, desde una lectura final de 60,7 en junio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un alza hasta 61,5. G20- Los jefes de Finanzas del Grupo de los 20 subrayaron la importancia de la independencia de los bancos centrales, al tiempo que se comprometieron a impulsar la cooperación en un comunicado publicado tras una reunión de dos días en Sudáfrica. En su primer comunicado desde octubre, un mes antes de que la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos allanara el camino para su posterior guerra arancelaria, los ministros y banqueros centrales destacaron la incertidumbre en la economía mundial causada por los conflictos, las tensiones comerciales y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos. WALL STREET- El S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron prácticamente sin cambios, tras haber caído previamente después de que un informe del Financial Times indicó que Trump está impulsando nuevos elevados aranceles sobre productos de la Unión Europea. BRASIL BOLSONARO- El Supremo Tribunal Federal de Brasil emitió órdenes de registro y alejamiento contra el expresidente Jair Bolsonaro, prohibiéndole contactar a funcionarios extranjeros por las acusaciones de haber cortejado la injerencia de Trump. La policía federal allanó la casa de Bolsonaro y le puso una tobillera electrónica, en una escalada de la presión legal que ya enfrenta y que Trump ha tratado de aliviar con un fuerte arancel a los productos brasileños. Bolsonaro dijo a Reuters que cree que las órdenes judiciales son una reacción a las críticas de Trump a su proceso ante el TSF. (REUTERS JLL APF CS)