Luego de años de estudio, esfuerzo y creatividad, egresados de la Tecnicatura de Artes Escénicas de la Escuela de Artes, Medios e Innovación de la Universidad Nacional de La Matanza crearon la obra: De amores y playas.
Se trata de una comedia dramática de Solange Salinas, Maximiliano Vázquez, Laura Obholz. Dirigida por el actor, dramaturgo y coordinador de la carrera Pablo Iglesias y Martin Palladino. Además, los guiones son de autoría de los egresados de la carrera de Tecnicatura de Guion Audiovisual.
Cabe destacar que en De amores y playas participan 15 actores, cada uno con un monólogo sobre historias de amor que sucedieron en la playa, a su vez, dichas historias se conectan entre sí.


De esta manera, los espectadores conocerán a una oficinista que, cansada de la rutina y del trabajo, se pierde en su ensoñación de cómo sería estar frente al mar en lugar de la oficina. A partir de allí, comienzan a desencadenarse cada una de las historias que se cuentan.
También, el público verá a una boxeadora que quiere bajarse del ring para dedicarse al cine, una profesora de canto con el corazón roto y la lengua quemada, una hippie que quiere descubrir qué hay en el interior del dinosaurio Barney, una Barbie capaz de querer convertirse en una caracola marina por amor, una tenista que al conocer a Roger Federer cree que todo es posible.


Historias interconectadas
A su vez, se presentará un analista de mercados que usa botas texanas en la playa para olvidar a su ex, alguien desesperado por deshacer un hechizo romántico que salió mal. Una milipili que se enamoró de una mujer sin saber que era mujer, una madre que pierde a su hijo en el mar en una noche de tormenta. Una niña cuya única amistad es una colonia de hormigas, un joven arrojando las cenizas de su padre al mar.
Una guionista que intenta continuar una película de un amigo que murió, una persona enojada con Dios porque su relación con un ninfo del mar no funcionó y una sirena que perdió su toque para conquistar hombres.


Todas estas historias entrelazadas por quince monólogos vienen a intentar confirmar que no hay una sola mirada posible sobre el amor, porque el mismo es una experiencia subjetiva de afecto intenso y conexión no solo con otra persona.
En comunicación con El1, Iglesias relató: “El grupo egresó en el primer cuatrimestre de este año gracias a este proyecto final y yo me sumé como director a esta locura linda. Se ha planeado mucho tiempo y, finalmente, se presentó en el Teatro Universidad. En dicha ocasión, se llevó a cabo la obra con 29 actores en escena. Lo destacable de esta obra es que participaron egresados de la carrera de Guion, así, es la primera vez que hay una sinergia directa entre dos carreras para una obra. Luego, surgió la posibilidad de presentar la puesta en escena formalmente, se redujo el número de monólogos, pero manteniendo la estructura”.


Además, Iglesias aseguró que uno de los grandes desafíos fue el tiempo de ensayo que tenían para que la obra sea perfecta. “Fue maratónico. La obra es muy dinámica, los monólogos tienen humor y varios de ellos son emotivos”, cerró.
Funciones para De amores y playas
De amores y playas se estrenó el pasado 4 de octubre. En el marco de los 73 años del histórico Teatro Payró, se presentará en la sala todos los sábados de octubre a las 18.30 en San Martín 766, Capital Federal. Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial de Alternativa.