9.3 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

De bienes del crimen a bienes comunes

Más Noticias

La diputada provincial Ayelén Rasquetti presentó en la Cámara de Diputados bonaerense el proyecto de ley de Bienes Restituidos, una iniciativa que propone convertir autos, propiedades y otros bienes decomisados al crimen organizado en herramientas al servicio de la comunidad.

La propuesta fue elaborada en articulación con el diputado nacional Ramiro Gutiérrez —quien impulsó la iniciativa a nivel nacional— y el acompañamiento del coordinador de Bien Restituido Lucas Manjón.

El objetivo es claro: que los bienes incautados por causas penales no queden abandonados o acumulando costos, sino que sean devueltos a la sociedad como recursos útiles para escuelas, hospitales, centros comunitarios, universidades, municipios o instituciones sociales, entre otros.

“Este proyecto plantea la posibilidad real de administrar, preservar y reutilizar bienes decomisados para fines sociales, es decir, transformar los bienes del delito en algo que reconstruya comunidad, derechos y futuro”, expresó Rasquetti.

De bienes del crimen a bienes comunes

La ley permitiría que el Estado provincial asigne los bienes recuperados a proyectos con impacto social directo, priorizando criterios de transparencia, utilidad pública y participación de organizaciones sociales. Podrían destinarse, por ejemplo, vehículos para ambulancias o patrulleros, casas para refugios o centros de día, galpones para talleres productivos o de formación laboral.

El modelo se inspira en la ley italiana 109/96, que desde hace más de 25 años permite que los bienes confiscados a las mafias se reintegren a la sociedad. Hoy en Italia, estos espacios funcionan como cooperativas, centros de formación, granjas comunitarias o refugios, gestionados en articulación entre el Estado y la sociedad civil.

Una política concreta, con impacto inmediato

En la Provincia de Buenos Aires, se acumulan anualmente bienes decomisados que quedan sin destino claro. Esta ley permitirá que esos recursos, que hoy se encuentran abandonados, se puedan convertir en bienes comunes y compartidos. A su vez, representa una herramienta para que el Estado transforme de manera eficaz, transparente y con participación ciudadana estos bienes en soluciones concretas para las comunidades.

“Hay una dimensión de justicia que no pasa solo por la condena, sino por la reparación colectiva. Esta ley busca justamente eso: que lo que le quitó el crimen a la sociedad, vuelva como salud, educación, seguridad o cuidado”, concluyó la diputada Rasquetti.

Desde el Consorcio de Organizaciones Bien Restituido, celebraron el avance del proyecto y destacaron que la articulación entre el Congreso Nacional, la Legislatura bonaerense y la sociedad civil es clave para lograr una política pública que sea transformadora y perdurable.

En cuanto al trabajo legislativo, Rasquetti subrayó: “Si bien lo presenté yo, esta es una propuesta que fue trabajada con diputados y diputadas de diversos bloques políticos para poder llegar a la mejor ley posible, así que esperamos su pronta aprobación en la Cámara de Diputados”.

Una justicia que repara. Un Estado que transforma. Una comunidad que recupera lo suyo. Ese es el espíritu del proyecto de Bienes Restituidos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img