10.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

De Bitcoin a Ethereum: la revolución cripto hace escala en la Patagonia rumbo a Devconnect Buenos Aires

Más Noticias

A quince años de la creación de Bitcoin y a casi diez del nacimiento de Ethereum, el ecosistema de las criptomonedas avanza sobre territorio patagónico con una serie de encuentros que preparan el terreno para Devconnect, la cumbre técnica global de la red Ethereum que aterrizará en Buenos Aires en noviembre.

Primero fue Bitcoin, presentado en 2009 como dinero digital sin bancos ni fronteras. Seis años después llegó Ethereum y cambió las reglas: además de mover valor, permite programar los llamados contratos inteligentes, pequeños trozos de código que ejecutan acuerdos de forma automática y transparente. Esa sencilla diferencia sentó las bases para aplicaciones de préstamo entre personas, financiación colectiva sin intermediarios y propiedad digital verificable, fenómenos que explican su crecimiento vertiginoso.

Argentina se destaca por una comunidad técnica vibrante: es uno de los cinco países con mayor adopción cripto, alberga grupos de investigación académica sobre blockchain y cuenta con desarrolladores que aportan regularmente al código abierto de Ethereum. Ese historial de innovaciones, la cultura de meetups locales y la red de proyectos surgidos desde el país, fueron factores clave para que Buenos Aires fuera elegida como sede de la próxima Devconnect.

Antes de la gran cita porteña, la organización trazó dos escalas en la Patagonia. La primera se vivirá el 7 de agosto en Bariloche, cruce de turismo, universidad y emprendimiento tecnológico. Bajo el título “Destino Devconnect – Edición Bariloche”, la jornada promete traducir la jerga cripto a ejemplos cotidianos: desde contratos inteligentes, aplicados por ejemplo; desde reservas turísticas hasta proyectos locales de tokenización de productos regionales. El objetivo, afirman los organizadores, es acercar la tecnología a cualquiera que tenga curiosidad y ofrecer un espacio de networking que conecte a emprendedores con inversores y desarrolladores.

Tras el paso por Bariloche, unos meses después, la caravana cripto se dirigirá a San Martín de los Andes para participar en Edge City, un concepto de “ciudad intermedia” previo al evento de Noviembre. Allí se pondrá el foco en herramientas de trazabilidad y modelos de negocio basados en blockchain.

El cierre del recorrido será Devconnect Buenos Aires, donde se espera a miles de desarrolladores y empresas de todo el mundo para una semana de hackatones, talleres y presentaciones que, según los expertos, dejarán en el país una valiosa inyección de conocimiento y capital. Para quienes asistan a las escalas patagónicas, la cita capitalina se perfila como la ocasión ideal para llegar con contactos, proyectos en marcha y un entendimiento más sólido de las oportunidades que Ethereum ofrece, tanto a nivel de ahorro y pagos sin fronteras como de creación de nuevos modelos de negocio aplicando la tecnología blockchain.

A una década de su génesis, Ethereum reafirma así su condición de laboratorio global y encuentra en la Patagonia, y luego en Buenos Aires, un escenario fértil para demostrar que la descentralización también puede escribirse con acento argentino. 

El encuentro en Bariloche que se llevará a cabo en OpenWork e Inefable, es totalmente gratuito gracias a el valioso respaldo de la Fundación Ethereum, Hay Medios Comunicación y G&M Asociados como sponsors. Quienes deseen asistir pueden inscribirse ya en este registro: https://lu.ma/67cs3ilc y seguir las novedades en las redes oficiales @Criptoposta (X e Instagram). 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img