6.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

De cabeza a la piscina laboral

Más Noticias

Para mi familia es un auténtico orgullo ver que puedo tener una profesión con futuro, donde puedo crecer, aprender y ganarme bien la vida. Están contentos de que haya hecho este curso. Por fin, útil”. Así de claro y satisfecho se muestra Mouchine Anibi, de 22 años. Originario de Marruecos y vecino de Terrassa. Este joven, con una quincena de compañeros más, ha participado en un curso de Instalación y Mantenimiento de Piscinas del programa piloto Emergim, impulsado, a tres bandas, por la Fundación Fluidra, la Fundación Eveho y la Cambra de Comerç de Sabadell.

Mouchine, junto con Abde, de 25 años y también de Terrassa, son técnicos de piscina con valores. No solo han obtenido conocimientos del sector y un contrato laboral en la empresa Preblau de Rubí, sino que se sienten motivados para trabajar “con ganas, con ilusión, con respeto y compañerismo”. “Hemos hecho muchos cursos antes, todos demasiado teóricos, y este ha sido muy diferente, se hacía con sentido; con el objetivo de entrar en el mundo laboral y saber qué tocas. Aplicas lo aprendido”, detalla Abde. “Además, había buen ambiente, los profes nos han cuidado mucho”, aseguran ambos. Les da la razón David Planes, de la Fundación Fluidra y creador de un programa de 300 horas lectivas. “El curso ha sido una experiencia muy enriquecedora. Ver cómo los jóvenes ganaban confianza y se enfrentaban con actitud a los retos ha sido muy valioso”.

Se trata de un sector en el que falta personal bien preparado, así que en el futuro tienen trabajo asegurado

“Trabajar con maquinaria real –prosigue– y en contextos similares a los de una empresa les ha permitido entender, de forma práctica, lo que se espera de ellos. Llegan más preparados y, sobre todo, con más seguridad en sí mismos”.

Planes creó el curso tras detectar que “en el sector de mantenimiento de piscinas falta personal preparado. Es un oficio con mucho recorrido laboral, pero con personas poco formadas. Ahora, por fin, lo hemos cambiado y hemos dado oportunidades a jóvenes vulnerables”, apunta, satisfecho. Enmarcado dentro del programa Talent Jove, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Emergim ha ofrecido una formación especializada a jóvenes de entre 16 y 29 años con dificultades de acceso al empleo. De los 18 participantes iniciales, 15 han completado con éxito el itinerario y cinco –entre ellos, Mouchine y Abde– ya han sido contratados.

Lo de una profesión con futuro tiene sentido. Según datos de la Dirección General del Catastro, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en toda España –sin contar Euskadi y Navarra, con gestión propia–, en 2023 había registradas un total de 1.291.206 piscinas (1.277.052 descubiertas y 14.154 cubiertas). Es decir, 2,85 piscinas por cada 100 habitantes (sobre el censo de población total en España, menos País Vasco y Navarra) o una piscina por cada 35 habitantes. Entre privadas y públicas, todas necesitan su limpieza constante, su mantenimiento, filtros, skimmer, etc. Mauricio Duque –que también trabaja en Preblau– ha sido profesor del programa y valora la cantidad de prácticas realizadas. “No tiene nada que ver trabajar en una piscina familiar, que te envíen a una cubierta olímpica, con muchísimas válvulas, y que en vez de cloro, se use sal. Han tenido que aprender de física, de química, de cálculo… y también del mundo de la empresa y normas básicas sociales porque la educación es clave”, recuerda.

Planes analiza el impacto del programa teniendo en cuenta las barreras que muchos participantes debían superar. “En varios casos, hablamos de jóvenes sin carnet de conducir, con dificultades con el idioma o que necesitan procesos de contratación más acompañados, con el apoyo de entidades especializadas. Por eso este resultado es tan importante, porque no se trata solo de formación técnica, sino de acompañarlos para que puedan ver que sí es posible”, subraya este experto.

La Fundación Eveho, que atiende a jóvenes en riesgo de exclusión social, ha coordinado la selección y acompañamiento de los alumnos. La Cambra de Comerç de Sabadell ha canalizado los recursos formativos y facilitado el vínculo con el tejido empresarial local, a través del programa Talent Jove. Y la Fundación Fluidra ha aportado su experiencia técnica, definiendo los contenidos del itinerario e incorporando maquinaria y equipamiento profesional a la formación práctica. De cara a futuras convocatorias, se reforzarán las prácticas profesionales, se incorporará formación en prevención de riesgos laborales para facilitar la obtención de titulaciones oficiales y se adelantará el inicio del curso para alinearlo con los ciclos de contratación del sector.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img