18.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

De California a la Patagonia: quiénes son los “Hells Angels” y los “Tehuelches”, los grupos que se enfrentaron en La Plata – Diario Hoy En la noticia

Más Noticias

Un violento enfrentamiento entre los clubes de motociclistas “Hells Angels” y “Tehuelches MC” dejó tres personas heridas este sábado en La Plata. El choque se produjo en la esquina de 44 y 26, cuando una combi y dos autos interceptaron a una caravana de motos, dando inicio a una emboscada a tiros que quedó registrada por cámaras de seguridad y videos de vecinos.

¿Quiénes son los “Hells Angels”?

Los “Hells Angels” —conocidos también como “H.A.”, “Red & White” o “81” (por las letras H y A del alfabeto)— son un club de motoqueros de origen estadounidense fundado en Fontana, California, en 1948. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos los considera una organización criminal, señalada por actividades vinculadas al tráfico de drogas, armas y violencia organizada.

Sus miembros suelen conducir motocicletas Harley-Davidson y forman parte de una estructura jerárquica rígida, con capítulos distribuidos en más de 50 países. Se estima que el grupo cuenta con entre 2.000 y 3.600 integrantes activos en todo el mundo.

En Argentina, el club tiene presencia desde hace varios años, aunque con un número reducido de miembros. Pese a ello, los locales mantienen una estrecha identificación con la organización estadounidense y sus símbolos, lo que a menudo los pone en conflicto con grupos nacionales como los “Tehuelches”.

¿Quiénes son los “Tehuelches”?

El club “Tehuelches MC” toma su nombre de los antiguos pueblos originarios de la Patagonia y la región pampeana. A diferencia de los “Hells Angels”, los “Tehuelches” reivindican un perfil nacionalista y una identidad ligada a la cultura argentina del motociclismo.

El grupo está integrado en gran parte por policías y ex policías, y aunque comparten la pasión por las motos y los encuentros de fin de semana, no se los asocia habitualmente con actividades delictivas. Tienen subgrupos en distintos puntos del país, como Buenos Aires, Chivilcoy y la Patagonia, y suelen organizar reuniones y caravanas en rutas y ciudades del interior.

Ambos clubes representan dos mundos opuestos dentro del universo motoquero: los “Hells Angels”, con su estética y códigos inspirados en las pandillas norteamericanas, y los “Tehuelches”, con su impronta local y vínculos con las fuerzas de seguridad.

La tensión entre ambas agrupaciones no es nueva. En 2016, un enfrentamiento en Luján entre integrantes de distintos clubes dejó gravemente herido al mediático custodio Dani “La Muerte”, un episodio que ya había puesto bajo la lupa la violencia entre bandas de motociclistas en Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img