14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

¿De cuánto es el salario mínimo en Misiones en abril 2025?

Más Noticias

El Salario Mínimo, Vital y Móvil Nacional (SMVM) es fijado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y es de aplicación en todo el territorio argentino, incluyendo la provincia de Misiones.

Su definición indica que es la menor remuneración que debe percibir un trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo. Su objetivo es garantizar un nivel de vida digno, y el monto es fijado por el Consejo que reúne a representantes de los trabajadores, empleadores y el gobierno. Sirve como base para negociaciones salariales y convenios colectivos e impacta en otras prestaciones sociales, como el seguro de desempleo.

Trabajo y salario. Foto: archivo.
Trabajo y salario. Foto: archivo.

Se ajusta periódicamente para reflejar la inflación y los cambios en el costo de vida. y representa un derecho constitucional, establecido en el articulo 14 bis de la constitución Argentina. La frecuencia de estas actualizaciones, es también decidida por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades

Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil «es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)», que ayudan a determinar esta cifra.

Y sigue. «Y para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros». «El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos «ad honorem»», asegura el texto.

Billetes, pesos argentinosBilletes, pesos argentinos

El Salario Mínimo, Vital y Móvil fue el gran perdedor salarial de 2024: en términos reales con una caída del 18% en diciembre. Su valor fue de $279,718 o $ 1.399 por hora para los trabajadores jornalizados, según la Resolución 17/2024 de la Secretaría de Trabajo.

Según indica la web oficial, a partir del 1° de marzo de 2025 el Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $296.832 ($1.484 por hora), mientras que el monto mínimo de la Prestación por Desempleo es de $148.41, y el monto máximo se fijó en $296.832.

Hasta el momento, la Secretaría de Trabajo no confirmó una nueva convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para realizar ajustes adicionales. Por lo tanto, los montos vigentes en marzo continuarán aplicándose en abril en la provincia de Misiones.

La Resolución 17/2024 indica que el salario mínimo se fijará «para todos los trabajadores comprendidos en el régimen de contrato de trabajo aprobado por la ley Nº 20.744 y sus modificatorias, en el régimen de trabajo agrario, de la administración pública nacional y de todas las entidades y organismos del estado nacional que actúe como empleador, un salario mínimo, vital y móvil excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo normado en el articulo 140 de la ley Nº 24.013 y modificatorias».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img